Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | cadáveres | IRAK

Localizada una fosa común con los cadáveres de 30 yazidíes asesinados en febrero por el Estado Islámico

En el noroeste de Irak
Redacción
martes, 3 de febrero de 2015, 07:30 h (CET)
Los peshmerga --fuerzas de seguridad kurdas-- han localizado este lunes los cuerpos de 30 yazidíes en una fosa común ubicada en el noroeste de Irak, según ha informado el alcalde de la localidad de Sinyar, Hayi Salí.

"Los peshmerga han localizado una fosa común que contiene los cadáveres de 30 yazidíes que fueron asesinados por los terroristas del Estado Islámico en agosto de 2014", ha indicado, según ha informado el portal de noticias Iraqi News.

Los yazidíes son una comunidad religiosa que creen en Melek Taus, el arcángel a quien las religiones abrahámicas de Oriente Próximo han identificado con Satán. Este motivo ha llevado a los fundamentalistas islámicos a cometer exterminios contra la población yazidí en varios momentos de la historia.

El Estado Islámico se hizo con el control de varias ciudades de mayoría yazidí y obligó a sus habitantes a elegir entre convertirse al Islam o ser ejecutados. Las mujeres yazidíes fueron obligadas a casarse con milicianos islamistas y un gran número de niños varones fueron llevados a campos de entrenamiento para ser adiestrados como yihadistas.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto