Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | etarra | Detención

Detenido en Roma el miembro huido de ETA Carlos García Preciado

En paradero desconocido desde el 2000
Redacción
miércoles, 25 de febrero de 2015, 09:22 h (CET)
Agentes de los servicios antiterroristas de la Policía italiana, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, han detenido en Roma (Italia) al miembro huido de ETA Carlos García Preciado, "Roberto", que se encontraba en paradero desconocido desde el año 2000.

250215foto3

Según ha informado el Ministerio de Interior, 'Roberto', condenado por la Audiencia Nacional a 16 años de cárcel por terrorismo, tiene también otra condena de tres años de reclusión por pertenencia a organización terrorista dictada por las autoridades judiciales francesas. El detenido portaba documentación falsa similar a las habitualmente confeccionadas por la organización terrorista.

Nacido el 2 de junio de 1971 en Barcelona, estaba incluido en la lista de terroristas más buscados desde que la Audiencia Nacional dictara sobre él una orden de busca y captura internacional el 2 de enero de 2001. La Sección Tercera de lo Penal lo condenó a 16 años de prisión por quemar una sucursal bancaria en la localidad guipuzcoana de Andoain el 6 de agosto de 1997, según datos recogidos por Europa Press.

Sobre él pesan tres reclamaciones: una de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por el sumario 69/98 del Juzgado Central de Instrucción número Cuatro de la Audiencia Nacional, una segunda de la misma sección en virtud del Procedimiento Judicial 74-98 y una reclamación internacional francesa con fecha 2 de junio de 2012 tras ser condenado en rebeldía a tres años de prisión por pertenencia a organización terrorista.

Carlos García Preciado se encuadró en las estructuras clandestinas de ETA en el año 2000. Cuando militaba en la organización juvenil Jarrai, fue detenido en agosto de 1997 en Andoáin (Guipúzcoa) tras el incendio de una sucursal bancaria mediante el lanzamiento de cócteles molotov que obligó al desalojo del edificio.

INTEGRADO EN UN COMANDO DE APOYO
Posteriormente, en octubre del mismo año, fue detenido por terrorismo y estragos, tras la desarticulación de un "talde Y" de apoyo a ETA, en el que estaba integrado.

En 2000 huyó de su domicilio, para eludir su detención, tras ser condenado por la Audiencia Nacional a 16 años de prisión por los hechos descritos anteriormente.

Además, julio de 2006 el Tribunal Correccional de París le condenó en rebeldía a tres años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista por su integración en la estructura de los "taldes" de reserva de ETA radicada en territorio galo. Tras la detención en 2001 en Dax (Francia) del responsable del "aparato logístico" de ETA Asier Oyarzábal Chapartegui, "Baltza", aparecieron diversas fotografías de Carlos García destinadas a la falsificación de documentos.

Interior ha subrayado que la detención se enmarca dentro de la estrategia de la Comisaría General de Información orientada a fortalecer la cooperación internacional con el objetivo de poner a disposición judicial a todos los miembros de ETA con reclamaciones internacionales en vigor y que ha posibilitado detenciones de miembros de la organización terrorista en Bélgica, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, México, Venezuela y Brasil.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto