Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Código Penal | Juristas | Prisión Permanente

Magistrados, fiscales y juristas se manifiestan hoy contra el Código Penal

Critican especialmente la prisión permanente revisable
Redacción
miércoles, 4 de marzo de 2015, 07:52 h (CET)
El Grupo de Estudios de Política Criminal, asociación integrada por cerca de 200 profesores universitarios, jueces, magistrados y fiscales progresistas, impulsará la celebración, este miércoles en universidades públicas, de una acción conjunta en rechazo de la reforma del Código Penal.

En dicho acto se dará lectura a un Manifiesto conjunto en el que se exponen las principales críticas que merece esta reforma, que según este grupo es "la más autoritaria que ha existido en España desde 1995".

Los convocantes del acto consideran que el endurecimiento de las penas "es populista y no deparará mayor seguridad" y critican especialmente que "la cadena perpetua --que dicen está contenida en la figura de la prisión permanente revisable-- es contraria a la idea de dignidad y ningún estudio avala su mayor eficacia".

De igual modo, consideran desproporcionada la reacción frente a la denominada "criminalidad de bagatela" al tiempo que reprochan al Gobierno que "criminalice" la protesta ciudadana "con el fin de disuadir a los muchos colectivos de ciudadanos indignados de expresar públicamente su rebeldía contra una política que destruye los cimientos del Estado del bienestar y aprovecha a quienes en buena medida han provocado la crisis económica y siguen beneficiándose de ella".

"Un Estado democrático no puede asumir que el Derecho Penal se convierta en un instrumento de exclusión social, sanción de la pobreza y control indeterminado de la ciudadanía en manos de unos pocos", continúa el manifiesto, que destaca igualmente los múltiples y variados errores técnicos de que adolece la reforma", señalan en un manifiesto, al que ha tenido acceso Europa Press.

Por otro lado, los firmantes del documento critican que el Gobierno, sacando adelante a toda costa su reforma, ha ignorado esas voces y la del resto de Grupos Parlamentarios, olvidando que el consenso en materia penal forma parte inescindible de su legitimación intrínseca.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto