Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Nigeria

La cadena de atentados de Maiduguri deja al menos 50 muertos

Violencia en Nigeria
Redacción
sábado, 7 de marzo de 2015, 19:11 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Al menos 50 personas han muerto por una secuencia de atentados con bomba perpetrados este sábado en la localidad nigeriana de Maiduguri en un ataque atribuido al grupo armado yihadista Boko Haram.

Las bombas estallaron simultáneamente en torno a mediodía en dos concurridos mercados de la ciudad, cuando los ciudadanos abarrotaban los mercados, informa el diario nigeriano 'Punch' en su edición digital citando fuentes propias. Se especula además con una tercera explosión en una estación de autobuses.

Un trabajador de los servicios de emergencia ha explicado que los atentados han ocurrido en el mercado de Baga y en las inmediaciones de una oficina postal cerca del mercado de Monday.

"No puedo por el momento decir si los atentados han sido obra de suicidas, pero deberíamos poder saberlo próximamente", ha indicado la fuente.

Un miembro del cuerpo de vigilantes voluntarios ha explicado que el más mortífero de los atentados ha sido el de Baga, donde han fallecido 36 personas y hay más de 70 heridos. En Monday hay 12 muertos y más de una veintena de heridos.

"Este puede ser uno de los peores días en la historia de esta insurgencia. El grupo terrorista escogió cuidadosamente los lugares con mayor concurrencia", ha afirmado en declaraciones bajo condición de anonimato.

Boko Haram --que significa "la educación occidental es pecaminosa" en idioma hausa-- lucha por establecer un Estado islámico en Nigeria y en 2014 mató a más de 10.000 personas, según un recuento realizado por el Council on Foreign Relations. Recientemente ha multiplicado sus ataques en países vecinos como Camerún y Níger.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto