Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Last dance

El último chachachá de Esperanza
Francisco J. Caparrós
martes, 17 de marzo de 2015, 01:12 h (CET)
A poco más de mes y medio para las elecciones municipales en la Capital de España, la señora Aguirre se encuentra a día de hoy tan preparada para entrar en acción como en anteriores comicios porque, en realidad, no ha dejado nunca de estarlo. Eso explica que Mariano Rajoy la haya elegido definitivamente a ella como candidata, sin tener en cuenta la esperpéntica espantada que protagonizó la condesa cuando ostentaba la jefatura de la Comunidad de Madrid.

El Presidente del Gobierno es consciente de que, como activo para el PP, la susodicha no tiene precio. No es fácil hallar un valor similar en las filas populares. Propietaria de un proverbial carisma, capaz de sugestionar la voluntad de todos aquellos que no ven más allá de su día a día, en otro contexto histórico seguro que arrasaría, pero a consecuencia de la crisis ya no queda en la región tanto votante displicente como necesitaría la formación conservadora.

Por los exacerbados comentarios que hemos podido escuchar de algunos de sus adversarios, a ninguno de ellos parece convencerle que la consorte de Bornos haya sido elegida por el presidente de su partido para encabezar una lista que, si bien no promete en exceso sobre todo por la coyuntura actual, justifica muy bien su regreso a la primera línea de fuego.

No podemos negarlo, esa mujer es una máquina de ganar elecciones, un diamante que ni Mariano ni nadie en su sano juicio se puede permitir desechar. Otra cosa muy distinta, es que Rajoy no lo haga a disgusto. Demasiados desacatos hacia su autoridad, que a mi modesto entender no es capaz de soportar, ni con toda esa flema que suele destilar tan a menudo, el mismísimo presidente, como para designar alegremente a una candidata que más de una vez le ha metido en un brete.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto