Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | Agencia Tributaria

El PSOE pedirá a Montoro que explique en el Congreso "la desvergüenza" del informe de la Agencia Tributaria

Redacción
martes, 17 de marzo de 2015, 23:57 h (CET)
ALBACETE, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha anunciado este martes que su Grupo pedirá que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar "la desvergüenza" del informe de la Agencia Tributaria que concluye que el PP no cometió delito fiscal.

En rueda de prensa en la sede del PSOE en Albacete, Hernando ha manifestado que este martes se ha conocido que "el Partido Popular ha cometido un delito fiscal al defraudar 220.000 euros" y, a pesar de ello, "la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no ha explicado nada de esto durante su visita este martes a Albacete".

El portavoz socialista ha arremetido "el argumentario" con el que la Agencia Tributaria "dice que el informe del delito fiscal no dice lo que dice, lo ha escrito un asesor del ministro de Hacienda, Rogelio Menéndez Menéndez, que es el hermano del director de la Agencia Tributaria" y este proceder, ha calificado Hernando, "no es una chapuza, es una desvergüenza".

Por ello, ha avanzado que los socialistas quieren que Montoro comparezca el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar este tema, al tiempo que ha acusado al PP de ser el "primer partido que comete un fraude fiscal".

"¿Con qué cara --se ha cuestionado el socialista-- van a decirle en la campaña de la renta a los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones con Hacienda cuando el partido en el Gobierno es el primero que defrauda?".

MISMA CANDIDATA
Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista se ha referido a la cercanía de las elecciones y a la elección de los candidatos y ha afirmado que, en Castilla-La Mancha, "todas las listas del Partido Popular están encabezadas por la misma persona, que es María Dolores de Cospedal".

Una política a la que ha calificado de ser un "activo tóxico" para el PP y, por lo tanto, también para las listas que el partido presentará en esta región, frente a la opción del PSOE, que propone "mejores candidatos, a personas limpias, honestas y honradas, algo que la señora Cospedal no puede decir ni de ella misma".

Hernando, que este martes participará en un acto en Almansa junto a la candidata del PSOE en este municipio albaceteño, María del Carmen Valmorisco, ha apoyado también al cabeza de lista socialista en la capital, Modesto Belinchón.

De él se ha mostrado convencido de que "va a devolver vida, futuro y esperanza a esta ciudad" porque "Belinchón y el PSOE ven una oportunidad para todos donde el PP ve un negocio para unos pocos".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto