Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Droga

Incautadas cinco toneladas de cocaína colombiana destinada a EEUU

Operación antidroga
Redacción
domingo, 22 de marzo de 2015, 00:59 h (CET)
BOGOTÁ, 21 (EUROPA PRESS)
La Agencia Antidroga estadounidense (DEA) y el Servicio de Guardacostas de la Marina estadounidense se han incautado de un cargamento de cinco toneladas de cocaína colombina en alta mar que iba a ser introducida ilegalmente en Estados Unidos, según ha informado la Fiscalía General de la Nación colombiana, que ha participado también en la operación.

"Las autoridades interceptaron un buque de carga de bandera panameña en aguas internacionales, llamado 'Altic', que transportaba 5.284 kilos de clorhidrato de cocaína", ha informado la Fiscalía en un comunicado publicado en su página de Internet. La droga podría haberse vendido por 180 millones de dólares, unos 166 millones de euros.

La operación ha permitido detener a 14 sospechosos: ocho colombianos, tres panameños, un peruano, un ecuatoriano y el capitán del barco, de nacionalidad cubana. El buque y los detenidos han sido trasladados a territorio estadounidense para su procesamiento judicial.

El cargamento estaba relacionado con una organización dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes empleando lanchas rápidas que salían de la costa de Colombia hacia Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto