Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Reasfaltado preelectoral

ZEN
sábado, 4 de abril de 2015, 08:09 h (CET)
Estoy seguro de que usted, que es muy avispado, ya se ha dado cuenta. Ahora es el momento de comprar acciones de las empresas que se dedican al asfaltado de calles. Su cuenta de resultados, este año va a ser espectacular y nada que ver con los cuatro u ocho tristes años anteriores de crisis y recortes en los ayuntamientos. Y es que no hay nada como un buen reasfaltado a calles que no les hace falta en absoluto, y una buena pintada de blanco de las señales de tráfico horizontales para que parezca que tenemos calles y plazas nuevas.

“Una pequeña capa de “slurry” asfaltico encima de las calles del centro de la población y los votantes caerán rendidos a nuestros pies” deben estar pensando el Sr. Alcalde y su concejal de obras públicas. Aunque de momento todo sean inconvenientes con calles cortadas, siendo imposible aparcar, las trapas de alcantarillas tapadas y hundidas por el asfalto con un pequeño agujerillo para saber dónde están a la espera de ser reflotadas por un próximo gobierno. Pero todo eso se olvida. Nuestra memoria de pez (10 segundos según los científicos) habrá olvidado todo esto para el momento trascendental de insertar nuestra papeleta electoral en el interior de la urna con la papeleta del partido asfaltador.

Pero ¿realmente hacía falta gastar todo ese dinero ahora? El señor alcalde dirá que sí. “Si no los ciudadanos dirán que no he hecho nada en toda la legislatura.”

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto