Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Presos

ETA marca como prioridad "la repatriación" de los presos

Redacción
domingo, 5 de abril de 2015, 10:05 h (CET)
Cree que "una élite política y económica" quiere levantar "un muro frente al cambio", a la que se ha sumado el PNV

BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
ETA ha realizado un llamamiento a "fortalecer el proceso de liberación" del pueblo vasco y marca como prioridad "la repatriación" de los presos de la banda. Además, cree que "una élite política y económica" quiere levantar "un muro frente al cambio" hacia la independencia, a la que se ha sumado el PNV.

En un comunicado publicado este domingo por el diario 'Gara', recogida por Europa Press, la banda apuesta por 'Euskal Bidea', la 'Vía vasca' de EH Bildu "abierta, adaptada a la situación actual, factible y democrática".

A su juicio, es "imprescindible interiorizar el momento histórico" que se vive y ha emplazado a que "la dimensión de la agresión estatal no oculte la opción que existe para el cambio".

ETA dice que en "la resolución de las consecuencias del conflicto", el Estado "pretende generar resignación y dudas respecto al desarrollo del proceso". "La forma más efectiva de escapar de ese cepo es fortalecer el propio proceso de liberación", ha añadido, para señalar que "la tarea prioritaria en Euskal Herria debe ser la repatriación y el regreso a casa de los presos, cuya situación ha llegado incluso a la agenda internacional gracias a la iniciativa 'Arnaldo Otegi askatu, euskal presoak etxera'".

En este domingo, en el que se celebra el Aberri Eguna, destaca que "Euskal Herria pervive y sigue queriendo ser libre a pesar de estos siglos de negación y de castigo desproporcionado", y asevera que "la independencia es una reivindicación de plena actualidad".

Tras señalar que España y Francia tienen "la pretensión mezquina y antidemocrática" de desactivar la condiciones de cambio que, a su juicio, se están produciendo, porque "no han hecho otra cosa que sabotear la opción de resolver el conflicto y acrecentar la imposición", subraya que también ve inmersos en esa estrategia a agentes vascos. "Hay una élite política y económica que quiere levantar un muro frente al cambio. Y lamentablemente los dirigentes del PNV se han sumado", asegura.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto