Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inundaciones | Chile

Aumentan a 26 los muertos por las lluvias torrenciales del norte de Chile

Redacción
lunes, 6 de abril de 2015, 08:32 h (CET)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ha cifrado en 26 los muertos por las lluvias torrenciales que han sacudido esta semana la región de Atacama, en el norte de Chile, mientras que 120 personas continúan desaparecidas.

En total han resultado damnificadas casi 30.000 personas, de las que 2.527 se encuentran en 25 albergues. La Onemi ha anunciado que mantiene el estado de excepción para las comunas de Antofagasta, Taltal y para la región de Atacama.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha decidido mantener la alerta sanitaria para las comunas de Copiapó, Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar, en la región de Atacama.

Por otro lado, las fuerzas de seguridad han decidido mantener el toque de queda, vigente entre las 00.00 horas y las 6.00 horas, para evitar el aumento de la delincuencia, según ha informado el diario chileno 'La Tercera'.

RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
En total, han quedado destruidas más de 2.000 viviendas y 6.200 han resultado dañadas. El Gobierno ha comenzado la reconstrucción de las primeras viviendas de emergencias, localizadas en la comuna de Tierra Amarilla.

Las fuerzas de seguridad han entregado más de 2.000 toneladas de ayuda a las regiones más afectadas, además de iniciar una campaña de vacunación de hepatitis A, influenza, tétanos y rabia para evitar la propagación de enfermedades.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto