Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Ciudadanos | UPyD

Albert Rivera, dispuesto a que huidos de UPyD estén en sus listas

En las municipales
Redacción
viernes, 10 de abril de 2015, 22:37 h (CET)
El presidente de C's, Albert Rivera, no cierra la puerta a que personas que han abandonado recientemente UPyD formen parte de las listas electorales de su partido para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo.

Lo ha dicho en declaraciones a los medios este viernes tras participar en un encuentro en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid.

Sobre Ignacio Prendes, excandidato de UPyD para las elecciones autonómicas de Asturias, ha manifestado que de momento no puede decir si tiene posibilidades de representar a C's en estos comicios, y ha subrayado que la lista que finalmente se elabore requerirá del visto bueno de la militancia.

Rivera ha declarado a los periodistas que aún se está confeccionando la lista en el Principado y que "no hay nada cerrado".


"Estamos dialogando con gente que ya estaba con nosotros y que había estado en UPyD hace tiempo y también con gente que tiene interés en que estemos juntos", ha explicado. El líder de C's ha reiterado que en su partido tienen "las puertas abiertas" para quienes comparten ideas con ellos.

"Los que pensamos igual vamos a acabar juntos y eso no lo va a evitar nadie", ha asegurado, recordando que muchos que han abandonado UPyD a raíz de la crisis interna de la formación de Rosa Díez ya defendían antes la unión con C's. Respecto a Prendes, expulsado de UPyD, ha señalado que "todo está siendo muy rápido" y que de momento no puede decir qué posibilidades tendría como candidato.

"Si hay gente que piensa como nosotros y se quiere incorporar a nuestra lista electoral, lo podrá hacer, pero con el visto bueno de los militantes", ha recalcado.

El excandidato ha dicho este viernes que no se afiliará a C's y que todavía no ha decidido si irá en la lista de este partido.

Según Rivera, en Asturias y en otras partes de España es muy probable que para mayo "ya haya gente que se pueda incorporar" a alguna de las listas de C's, siempre con la condición de que sean aprobadas por la militancia. Sin embargo, a continuación ha agregado que estas listas ya están prácticamente cerradas en toda España, a excepción de Asturias y algún otro territorio.

LAS CONSECUENCIAS PARA UPYD DE NO QUERER SUMAR
Por otro lado, Rivera ha pedido a la dirección de UPyD que, en vez de responsabilizar de su situación actual a C's "por querer sumar", se pregunte si ese rechazo a unir ambas formaciones "tiene algo que ver" en su crisis interna.

En este contexto, ha afirmado que su partido se presentará en toda España como "marca única" el 24 de mayo para ganar y que habrá que esperar a esa cita electoral y a que UPyD celebre su próximo congreso para ver si en la dirección de este partido va a haber un "cambio de rumbo" que los acerque. "Nosotros estamos abiertos al diálogo", ha añadido. En otro orden de cosas, el presidente de C's ha afirmado, respondiendo a una pregunta, que actualmente sigue pagando una cuota a UGT y que se afilió a este sindicato dentro de una sectorial de empleados de banca como trabajador de una entidad financiera.

"Lo hice, como miles de españoles, para defender mis derechos laborales igual que el resto, y no hay que darle más vueltas", ha declarado, señalando que mantiene su opinión de que en España patronal y sindicatos deben "renovarse" para desempeñar mejor su papel de agentes sociales.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto