Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | UPyD

Díez dice que UPyD ha recuperado el espíritu de ilusión de 2007

Acusa a Ciudadanos de ser la "marca naranja" del PP
Redacción
lunes, 13 de abril de 2015, 22:40 h (CET)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha subrayado este lunes que tras la deserción de dirigentes autonómicos y de la dirección del partido ahora aprecia entre los militantes la recuperación del espíritu de lucha e ilusión con el que esta formación nació en 2007. "Cuando las cosas son difíciles hay que dar ejemplo", ha subrayado.

En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, la diputada de la formación 'magenta' ha rechazado que se haya planteado dimitir tras la "crisis" que "atraviesa" el partido por los malos resultados electorales logrados en Andalucía y las consiguientes renuncias en las filas del partido.

En este sentido, se ha reafirmado en la necesidad de "levantarse" y "luchar" en defensa de los candidatos de la formación que siguen adelante con este proyecto. Según ha puesto en valor, UPyD es "un partido sólido, coherente, con una propuesta acreditada" y, pese a las dificultades, acudirá "con 9.000 candidatos en toda España, 2.000 más que en 2011".

"Esta semana hemos vivido el espíritu de 2007. Voluntarios y candidatos, chavales y mayores trabajando día y noche", ha enfatizado Díez, quien se ha reafirmado en la necesidad de "dar ejemplo" cuando las cosas se ponen difíciles.

PACTO CON CIUDADANOS
La diputada nacional ha rechazado las acusaciones de un exceso de personalismo dentro de la formación y ha reiterado que las negociaciones con Ciudadanos para una posible coalición se rompieron porque "ambos" fueron conscientes de que eran "partidos diferentes".

"Somos distintos en lo que hacemos. Incluso hoy se identifica a Albert Rivera --líder de C's-- como 'marca naranja' del PP; nosotros no somos eso. Somos un partido regenerado, de centro y decente. Somos de confianza y lo hemos demostrado", ha explicado.

La líder de la formación 'magenta' ha admitido que el abandono de la formación por parte de dirigentes nacionales y autonómicos no ha sido "nada edificante" y provoca además una imagen "negativa". En cualquier caso, ha distinguido entre el caso de Toni Cantó --lo hizo "libremente, coherentemente, como un señor", ha dicho-- y el de quienes han maniobrado desde dentro y se manchar ahora para ir a las listas de otro partido, algo que ella ve como una "traición" a la militancia.

"Esto no es una secta, un colegio o una religión", les ha dicho Díez, quien ha defendido que las decisiones en UPyD se toman "democráticamente" y ha rechazado las acusaciones de personalismo por ser un insulto a los órganos del partido y a los propios militantes.

"Aunque quisiera, aunque tuviera esa personalidad, no podría poner a los candidatos porque se eligen en primarias. No tengo esa competencia, es un desprecio a quienes conforman los órganos del partido", ha reiterado.

En cualquier caso, ha defendido su proyecto político y ha reiterado la formación 'magenta' es el "único partido en España" que en su manifiesto fundacional se puso "fecha de caducidad: el día que no fuera necesarios para España".

"No nacimos para obtener el poder, sino para cuestionar la idea misma del poder, el acceso al poder, para poner en la agenda política cosas nuevas", ha dicho Díez para defender que ese día todavía no ha llegado y UPyD continúa siendo necesario. "Nacimos libres y seguimos siendo libres", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto