Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Crítica de música | Autores | Cultura

Josh Rouse: Teoría sobre la buena Música

Noche de primavera al son del estadounidense
Manu Martín “Miko”
lunes, 27 de abril de 2015, 11:00 h (CET)
Cuando el médico especialista del oído me recomendó no estar expuesto a ruidos y sonidos elevados durante un tiempo, me planteé varias soluciones para seguir disfrutando de la música en directo: utilizar tapones que amortiguaran el impacto sonoro, abandonar las salas antes de terminar el espectáculo o bien situarme alejado del escenario para evitar así, estar próximo a los altavoces...

270415B

Con una puesta en escena sobria pero musical y con el paso firme del que lleva mucho tiempo encima de los escenarios, se presentó Josh Rouse junto a su banda: Marc Pisapia, Xema Fuertes y Cayo Bellveser el pasado 17 de Abril en la Sala Copérnico de Madrid. Ataviado con un sombrero y ropa vaquera, junto a su guitarra y su armónica fueron sonando una a una las canciones anotadas en su lista, avaladas también, por una acústica y un sonido muy conseguido en la sala.


He de reseñar que el americano para aquellos que acudimos a su cita anual con la capital, cada año que pasa canta mejor, tal vez porque haya hecho un pacto con el diablo o seguramente porque el clima de Valencia, donde reside, le ayuda a mantener las cuerdas vocales en perfecta armonía para el deleite del público asistente.

Josh está de gira y vino a presentar a Madrid su último disco “The Embers of time “un trabajo donde recupera el sonido de sus orígenes de los que nunca se ha distanciado, para completar el set con otras canciones clásicas de su amplio repertorio y con las que más cómodo se siente, por aquellas otras buenas canciones que descarta y que junto a alguna versión y temas en español provocan que el público termine participando, cantándolas e incluso haciendo coros de desafinadas voces.

No fue casualidad que el ganador del Goya a la mejor canción original en 2014 por el tema 'Do You Really Want To Be In Love? y que no ha dejado de editar discos desde 1998 hasta la fecha, fuera metiéndose en el bolsillo canción a canción a su fiel público madrileño, mientras la tarde daba paso a la noche.

Una noche de primavera al son de Josh Rouse , un artista de voz independiente y a la que afortunadamente no le hace falta elevar el tono, ni tan siquiera meter ruido, para situarse entre las mejores del panorama musical actual y a su vez, al que les escribe, le permite situarse en primera fila del escenario y volver a casa con los oídos en perfecto estado de armonía. Un saludo Doc.


Discos imprescindibles de Josh Rouse son: 1972 (CD) - Rykodisc – 2003, Nashville (CD) - Rykodisc – 2005, The Happiness Waltz (CD) - Grabaciones En El Mar – 2013.

También puedes visitar su página web: www.joshrouse.com

Noticias relacionadas

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto