Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Podemos | Libertad de xpresión | Ley Mordaza

El huevo o la gallina

No les valdrá justificarse por «obediencia debida», pues les puede ocurrir como en el caso de Cifuentes
José Enrique Centén
martes, 23 de febrero de 2021, 10:23 h (CET)

Qué es lo primero ¿el huevo o la gallina?, el apoyar las manifestaciones por la Libertad de expresión plantea esa cuestión, pero en estos momentos con la Democracia cuestionada todos apuntan a PODEMOS, sin analizar las circunstancias desde el principio, una imagen de no hace mucho de miembros de las F.O. posando con manifestantes ante la bandera de la Dictadura, o las de las manifestaciones en el Barrio de Salamanca de Madrid, pero ahora magnifican y sacan a la luz las manifestaciones por la Libertad de expresión y los actos vandálicos producidos, obviando la perversidad de otros, esto nos debe llevar a una inflexión sobre el comportamiento de ambos colectivos, ni son malos ni son buenos, la actitud de unos y otros no se justifica. Según información de «elperiódico.com», los Mossos y el CNP han detectado, detenido e identificado a reventadores y ultraderechistas entre los manifestantes, esto junto al comportamiento y actuación de ciertos coeficientes 0 de las F.O. como se ha visto recientemente en Linares, Cataluña, Madrid…, son actos que dinamitan el prestigio logrado por el CNP en otros campos que le son propios, la lucha contra la delincuencia, su labor en la Pandemia y otros más delicados y laboriosos como son los de investigación, todo ello queda en segundo plano por unos pocos elementos y los devuelven a la despectiva y certera descripción de los 70, el ser «los maderos”. No les valdrá justificarse por «obediencia debida», pues les puede ocurrir como en el caso de Cifuentes, ella queda exonerada, pero son condenadas las personas que obedecieron un deseo y una presión, nada por escrito. Desde las propias filas de las F.O. deben de cambiar esa imagen y actuar en el ejercicio de su labor sin connotaciones políticas, raciales o regionales y al margen de consignas o fobias partidistas.

PODEMOS es un partido joven que hace buena la frase de Émile Zola «la juventud es inmoderada en sus deseos». Por ello todos los partidos del espectro parlamentario ayudados por Tv, prensa y radio le atacan, sin analizar los hechos, solo desean desprestigiar a Pablo Iglesias y por ende a PODEMOS entre los suyos y ante la nación al exigirle que condene las manifestaciones sin más, harto difícil el hacerlo sin caer en contradicciones, si condena las manifestaciones por los actos vandálicos de profesionales y ultraderechistas, aprueba la sobreactuación de ciertos elementos de las F.O. Nadie de PODEMOS alienta las actuaciones vandálicas de determinados colectivos como pregonan, aun sabiendo quienes son esos elementos mayoritariamente. PODEMOS defiende el legítimo derecho de manifestación según el artículo 21 de la Constitución de 1978, referente a la Ley de Expresión y contra la Ley Mordaza.

Noticias relacionadas

El presidente ejecutivo de “Open AI” –inteligencia artificial- informó que, en una hora, había aumentado un millón de usuarios al sistema de la aplicación “ChatGPT”: furor por crear dibujos para ser usados como perfiles en las redes, muchos similares a las que produce el estudio Ghibli –una célebre productora de animación japonesa-.

Ya nadie duda que el largo período de paz que hemos disfrutado en el mundo, a pesar de algunas escaramuzas o guerras muy localizadas en los últimos años, como las de Vietnam, Afganistán, Irak, Yemen o Gaza, ha llegado a su fin. La invasión de Ucrania por el zar Putin y la llegada del supermillonario Trump al poder de la nación más poderosa de Occidente, han desorientado a los grandes países y ha provocado un caos comercial en el mundo de consecuencias inimaginables.

El “Caronia” era un trasatlántico que visitó en diversas ocasiones el puerto de Málaga a lo largo de los años 50 y 60. La llegada de un buque de esas dimensiones, era todo un acontecimiento. Coches de caballos, restaurantes, tiendas, “pimpis” (guías aficionados de turismo que cobraban un porcentaje de los establecimientos a los que llevaban a los visitantes foráneos), restaurantes, bares y tiendas de souvenirs, se aprestaban a hacer el “agosto” en plena primavera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto