Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | Política | Elecciones

El candidato de la oposición vence contra pronóstico en Polonia

Komorowski, desbancado en la primera vuelta de las presidenciales
Redacción
domingo, 10 de mayo de 2015, 22:31 h (CET)
El candidato del partido Partido Ley y Justicia, Andrzej Duda, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, según un sondeo a pie de urna, que pronostica que se impondrá con un 34,8 por ciento de los votos al actual presidente, Bronislaw Komorowski, independiente, pero apoyado por el partido gobernante, Plataforma Cívica, también de centro-derecha.

Komorowski habría obtenido el 32,2 por ciento de los votos, según los datos de la empresa demoscópica Ipsos, por lo que ambos se enfrentarán en la segunda vuelta, prevista para el próximo 24 de mayo. En las encuestas previas se pronosticaba una cómoda victoria de Komorwski.

El tercero más votado ha sido el rockero Pawel Kukiz, con un 20,3 por ciento de apoyo según Ipsos. Kukiz ha apelado a los polacos desencantados con la política tradicional y ha logrado mejorar incluso el pronóstico de los sondeos, que le auguraban un 15 por ciento de apoyo. El respaldo de Kukiz podría así ser clave para la segunda vuelta y en anteriores elecciones ha apoyado a los partidos afines a Komorowski.

Aunque Komorowski sea el triunfador el 24 de mayo, el mal resultado de esta primera vuelta supone un revés para la primera ministra, Ewa Kopacz, muy cercana al presidente. Este mismo año está prevista la celebración de elecciones legislativas.

"No nos hagamos ilusiones. Tenemos que trabajar duro, que luchar, pero estoy convencido que al final venceremos", ha afirmado Komorowski ante sus seguidores, concentrados en un estadio de Varsovia en la noche de este domingo.

Hasta el lunes no está previsto que se publiquen resultados oficiales, pero parece evidente que ninguno de los candidatos alcanzará el 50 por ciento de votos necesario para resultar elegido en primera vuelta.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto