Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Manifiesto | rueda de prensa | Leyes

Derecho al "manifiesto"

“Un manifiesto es una declaración pública de principios e intenciones…. En otros términos, el manifiesto consiste en una pieza documental mediante la cual se dan a conocer diversas ideas o problemas de un modo intenso y concluyente”, Wikipedia
Ángel Alonso Pachón
domingo, 18 de abril de 2021, 00:14 h (CET)

Las personas que "andamos" por este mundo, que dicen "social", "globalizado", "cibernético", tenemos derecho a conocer los "motivos" que llevan a los partidos políticos (debería ser a los políticos libres) a APOYAR o a VOTAR EN CONTRA los proyectos y las proposiciones de Leyes en el Congreso y posteriormente en el Senado.


La figura del MANIFIESTO debería convertirse en herramienta para comunicar a la "calle reutilizada" los POR QUÉ de sus posturas (a veces postureos) ante Normas, Reglamentos, Decretos y Leyes.


Las "ruedas de prensa" reparten la información como simple sistema publicitario que luego será interpretado, según el asistente a las mismas. Dicha información llega, difuminada e interpretada, a través de la prensa escrita o digital, sin llegar a conocer, en general, el pensamiento de los opositores.


El "MANIFIESTO", sin embargo, documenta de forma sencilla, concreta, detallada y escueta el motivo o motivos del Partido (por desgracia, para la libertad, el único que da valor al voto).


Una sociedad abierta y en democracia debería tener de manera "obligatoria" el PORTAL DEL MANIFIESTO, espacio público, de fácil acceso, donde encontrar las opiniones de los Partidos con un formato legible para el ciudadano.


La realidad actual es como aquello de "divide y vencerás"; cientos de informaciones interpretadas, dan como resultado la DUDA y, posiblemente, todavía peor: miles y miles de interpretaciones.


El MANIFIESTO no anularía las “preparadas” Ruedas de Prensa, pero aclararía las interpretaciones que se hacen desde una parte…


Aquí queda la posibilidad de "engendrar” el PORTAL DEL MANIFIESTO, antes que llegue el "aborto" del derecho individual al conocimiento y a los medios para llegar a él.


Es muy importante conocer los POR QUÉ de las POSTURAS, de las DECISIONES, trae consigo INDEPENDENCIA, núcleo esencial de la LIBERTAD.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto