Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayuso | Madrid | Elecciones | Fascismo | libertad | PP

​Ni fascismo ni libertad

La cuestión era ir a la contra
Áurea Sánchez Puente
viernes, 7 de mayo de 2021, 02:13 h (CET)

Isabel Díaz Ayudo arrasó en Madrid, cierto. No iba de libertad ni de fascismo, es posible. Iba de que querían acabar con la pandemia, incluso negándola, seguro. Iba de que querían terrazas abiertas y que la economía de la comunidad no se destruyera por la pandemia, muy loable.


Ni siquiera pudimos centrarnos en los muertos y contagios,  muy superiores a los de otras comunidades. Palabras huecas como libertad sirvieron a la candidata para pasar como un ciclón en la campaña madrileña y triunfar con todo el populismo de manual.


Es para sentir miedo. Si una persona que no sabe hablar ni hilar argumentos de forma consistente, que desafía a la ley y al Gobierno,  gana las elecciones, es para sentir miedo. No fue posible pararla para decirle que está cayendo en una contradicción por rebelarse contra el orden constitucional y reclamarlo desde PP  cuando hablamos de Cataluña. No fue posible. Ella iba a todo tren hacia la meta. Los demás enredados en cosas que parecían no tener importancia. La campaña fue, por un lado, Ayuso y, por otro,  todos los demás. Con un descaro descomunal. Así fue como la vimos en el debate entre los seis candidatos. Cuando los argumentos la dejaban en mal lugar ponía mala cara y gesticulaba con desprecio hacia quien los exponía. El rechazo a sus oponentes  fue su arma y le salió bien.


No pasa factura al PP ni la corrupción sistemática ni la carencia de líderes. Una populista de lo más cutre puede dejarnos con la boca abierta y decirnos que así es como se hace política. Puso de moda no pagar impuestos, no cerrar la hostelería y, si se lo propone, consigue que la gente rechace las vacunas porque eso es un tema del Gobierno y, por tanto un tema de Sánchez, rechazable y odioso. Ir a la contra fue guay y ella lo disfrutó a tope. No recordaremos otro candidato como ella, que proponga Madrid como lugar ideal para perder a un marido o ex novio. Todo era guay en esta campaña.


A punto estuvo de proponer que la gente no se vacune  porque quedarían inmunes si ella ganaba las elecciones. Muchos se lo creyeron. ¿Por qué no?  ¿Por qué ella no iba a ser el antídoto contra el Covid19?


¿Y ahora qué dirección toma el PP, el populismo de Ayuso o el sentidiño de Feijóo? Dos mundos opuestos. Galicia no es Madrid ni falta que le hace.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto