Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Madrid | Resultados | Ayuso | Pablo Iglesias

Elecciones a la Comunidad de Madrid 2021: Isabel Díaz Ayuso vence

Los resultados, trasladados a la actualidad política, han demostrado la influencia de las redes en las campañas políticas y la agenda política
Redacción
jueves, 6 de mayo de 2021, 03:03 h (CET)

Un estudio de ReputationUP analizó la reputación online política de los principales candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. bHace dos meses, ReputationUP reveló la victoria de Isabel Díaz Ayuso.


El análisis estudió la imagen y reputación online de Isabel Díaz Ayuso, Ángel Gabilondo, Pablo Iglesias y Mónica García, del 10 al 16 de marzo. Los parámetros estudiados fueron los siguientes:


  • Resultados.
  • Rendimiento.
  • Sentimiento.
  • Tendencia del sentimiento.
  • Positividad y negatividad.

El rendimiento de los candidatos

El rendimiento hace referencia a la participación de los usuarios respecto a las actividades de cada político.


En el periodo analizado, Pablo Iglesias (393 K) e Isabel Díaz Ayuso (166K) fueron los dos políticos con mayor porcentaje de rendimiento.


Ambos aventajan, con mucha diferencia, a Mónica García y Ángel Gabilondo.


El sentimiento de los candidatos

Relacionado con estos datos, se halla el sentimiento online de los políticos.


El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en las redes sociales.


El Centro de estudios de ReputationUP también calculó el sentimiento neto generado por el candidato en Internet. Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100.


Los dos candidatos, con el sentimiento más representativo son Isabel Díaz Ayuso y Pablo Iglesias. Ambos con el mayor rendimiento y cuota de temas online.


Y, aunque ambos estaban empatados en reputación positiva, el sentimiento negativo de Pablo Iglesias (31%) es mayor. E, igualmente, el sentimiento neto (-47,9%) perjudica más al político de Unidas Podemos.




Sentimiento Isabel Díaz Ayuso



Sentimiento Pablo Iglesias


Por último, los malos resultados, en las elecciones, de Pablo Iglesias han supuesto su marcha de la política.


Los resultados, trasladados a la actualidad política, han demostrado la influencia de las redes en las campañas políticas y la agenda política.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto