| ||||||||||||||||||||||
|
|
Elecciones a la Comunidad de Madrid 2021: Isabel Díaz Ayuso vence | |||
Los resultados, trasladados a la actualidad política, han demostrado la influencia de las redes en las campañas políticas y la agenda política | |||
| |||
Un estudio de ReputationUP analizó la reputación online política de los principales candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. bHace dos meses, ReputationUP reveló la victoria de Isabel Díaz Ayuso. El análisis estudió la imagen y reputación online de Isabel Díaz Ayuso, Ángel Gabilondo, Pablo Iglesias y Mónica García, del 10 al 16 de marzo. Los parámetros estudiados fueron los siguientes:
El rendimiento de los candidatosEl rendimiento hace referencia a la participación de los usuarios respecto a las actividades de cada político. En el periodo analizado, Pablo Iglesias (393 K) e Isabel Díaz Ayuso (166K) fueron los dos políticos con mayor porcentaje de rendimiento. Ambos aventajan, con mucha diferencia, a Mónica García y Ángel Gabilondo. El sentimiento de los candidatosRelacionado con estos datos, se halla el sentimiento online de los políticos. El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en las redes sociales. El Centro de estudios de ReputationUP también calculó el sentimiento neto generado por el candidato en Internet. Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100. Los dos candidatos, con el sentimiento más representativo son Isabel Díaz Ayuso y Pablo Iglesias. Ambos con el mayor rendimiento y cuota de temas online. Y, aunque ambos estaban empatados en reputación positiva, el sentimiento negativo de Pablo Iglesias (31%) es mayor. E, igualmente, el sentimiento neto (-47,9%) perjudica más al político de Unidas Podemos.
Sentimiento Isabel Díaz Ayuso
Sentimiento Pablo Iglesias Por último, los malos resultados, en las elecciones, de Pablo Iglesias han supuesto su marcha de la política. Los resultados, trasladados a la actualidad política, han demostrado la influencia de las redes en las campañas políticas y la agenda política. |
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.
|