Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Soberanismo | Catalauña | Ada Colau

CDC lamenta que Colau no se sume a la hoja de ruta soberanista y la ve una "tercera vía"

Colau rechaza la hoja de ruta independentista
Redacción
miércoles, 3 de junio de 2015, 21:56 h (CET)

fotonoticia_20150603210230_640
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha lamentado este miércoles que la ganadora de las elecciones municipales en Barcelona, Ada Colau (BComú), haya descartado adherirse al preacuerdo sobre la hoja de ruta soberanista porque le es "impropia".

En una conversación informal con periodistas en los pasillos del Parlament, ha considerado que la candidata de BComú a la Alcaldía se muestra como "una tercera vía por la izquierda", y ha lamentado que un ayuntamiento como el de Barcelona no apoye la hoja de ruta.

Rull ha subrayado que con un alcalde como Xavier Trias (CiU) el proceso soberanista no tendría que superar hechos como este, porque el Ayuntamiento estaría junto al presidente de la Generalitat, Artur Mas, sin ambages.

Colau ha descartado este miércoles sumarse a la hoja de ruta porque no la comparte con la federación nacionalista: "Con CiU no compartimos una hoja de ruta. No se nos puede pedir que firmemos una hoja de ruta con CiU porque no lo compartimos".

Ha asegurado también que su partido no es "un problema, sino un aliado" del derecho a decidir, porque defiende que es un derecho democrático irrenunciable.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto