Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Papa

Carrió cree que el Papa comete un "enorme error" al recibir a Cristina Fernández

Oposición argentina
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 22:44 h (CET)

fotonoticia_20150606210329_640
La diputada y dirigente opositora argentina Elisa Carrió ha afirmado que el Papa Francisco comete un "enorme error" al recibir a la presidenta argentina, Cristina Fernández, que tiene previsto ser recibida mañana en el Vaticano.

"El error del Papa es enorme. En la visión universal es perfecto, está haciendo cosas extraordinarias, pero en la cuestión local falla absolutamente: vuelve al Partido Justicialista, su cuna natal", ha afirmado Carrió en una entrevista para 'Clarín'.

La dirigente opositora ha respondido así a una pregunta sobre la posible inclusión de Cristina Fernández en alguna candidatura. "Así no se juega. Es una interferencia indeseable para muchos creyentes, a una semana del cierre electoral (...) Yo no uso a mi pastor. Si él se deja usar es su problema, lo pagará", ha insistido.

En cuanto a las elecciones, ha manifestado su optimismo: "Va a haber un 50% y un 50% y va a ser como en el 83, vamos a ganar nosotros", y ha repasado los principales ejes de su programa de gobierno con el que se enfrentará en las primarias al jefe del gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri. "Clara separación de poderes, organismos de control muy fuertes, rebaja sustantiva de impuestos", ha enumerado.

Carrió aboga por contratos en el ámbito educativo, de salud y de seguridad ciudadana y admite un "ajuste" en subsidios y en la plantilla de empleados públicos. "Gane o pierda voy a ayudar", ha asegurado.

Por último, Carrió se ha referido a su reciente bajada de peso. "Además bajé 20 kilos para demostrarle a los corruptos que de la gordura se vuelve. De la corrupción y la fealdad no", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto