Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema

Del inventario

"Los platos de la niñez, es decir: aquellas comiditas"
Rolando Revagliatti
martes, 25 de mayo de 2021, 00:18 h (CET)

Los platos de la niñez, es decir: aquellas comiditas

los pebetes con queso fundido Tigre y dulce de batata

las cabinas de los camiones, las metáforas

el dinero / la mosca / la biyuya / el parné

la crispación, los bicharracos

los contrincantes escolares

el orden, la estadística (este mismo inventario)

las blenorragias

la policía, los países limítrofes, los ban-lon

lo que flota y lo que se hunde

las calas, las ojeras de Jeanne Moreau

los cielorrasos, los volúmenes de obstetricia

la asociación libre, la espinaca, el fútbol de potrero

los chantapufis, la cerbatana, el tránsito a la inmortalidad

el rumano Nastase, las colecciones del Rayo Rojo y La Gran Historieta

el tranvía 99, los desfiles patrios

el emperifollamiento, los truenos, lo veloz

la calentura, el juguito de la carne de vaca

la escoba de quince, el zoo, la maestra particular

las llegadas tarde, las partidas temprano

la genialidad, la oratoria

las gorditas

la regla de tres simple, los lugares comunes, los revólveres de cebita

el teatro, el internacionalismo, las milongas sureras

las muecas en el espejo del botiquín

los colirios, la policirugía

Ramón, Nereo y Obdulio

El Alma Que Canta, los conciertos a viva voz en el patio grande

Racing Club Anexo, San Lorenzo de Almagro

los laxantes, la jerga de presidio

la consonancia, la asonancia, la disonancia


la caducidad.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto