Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cordoba | Política

PSOE e IU cierran la nueva estructura del gobierno municipal de Córdoba

Formarán parte los siete ediles electos del PSOE y los cuatro de IU
Redacción
sábado, 13 de junio de 2015, 00:49 h (CET)

fotonoticia_20150613012317_640
CÓRDOBA, 13 (EUROPA PRESS)
Los representantes de PSOE e IU, reunidos desde las 9,00 horas de este viernes, han cerrado, poco después de iniciado este sábado, la nueva estructura del gobierno municipal que tendrá el Ayuntamiento de Córdoba y que conllevará la investidura de la socialista Isabel Ambrosio como alcaldesa, lo cual ocurrirá en el Pleno de constitución de la nueva Corporación local, que se celebra este sábado a las 11,00 horas, gracias a los votos del PSOE, de IU y de Ganemos Córdoba.

El acuerdo de gobierno, del cual formarán parte los siete ediles electos del PSOE y los cuatro de IU, ha supuesto que ahora ambas formaciones se repartan 12 áreas, en lugar de las 22 que ya habían establecido en un acuerdo inicial con Ganemos Córdoba, para un gobierno de coalición tripartito en el que finalmente decidió no entrar la citada agrupación de electores, debiendo PSOE e IU negociar de nuevo la composición del gobierno, ahora entre dos socios.


El resultado de la negociación, que fue interrumpida para el almuerzo y que sufrió una suspensión "temporal" de tres horas esta noche, es que, además de la Alcaldía, el PSOE estará al frente de seis áreas e IU de otras seis. En concreto, los socialistas ostentarán las áreas de Presidencia e Igualdad, de Desarrollo Económico y Comercio, de Cultura, Patrimonio y Promoción de la Ciudad, de Movilidad y Seguridad, y de Deporte, Juventud y Educación e Infancia. Además, el PSOE tendrá el control de las siguientes empresas, institutos y organismos municipales: Emacsa, Aucorsa, Mercacórdoba, Cecosam, Imdeec, IMAE e Imdeco.

Por su parte, IU estará al frente de las áreas de Hacienda, de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente, de Bienestar Social, de Salud y Consumo, de Turismo y Patrimonio, y de Participación Ciudadana, Cooperación y Solidaridad. Además, IU tendrá el control sobre las siguientes empresas, institutos y organismos municipales: Sadeco, Vimcorsa y Oficina en Defensa de la Vivienda, Consorcio de Turismo, GMU e Imgema, mientras que la Junta de Gobierno Local estará compuesta por la alcaldesa y cuatro ediles del PSOE más tres concejales de IU.

En relación con el acuerdo y como portavoz de los socialistas, Miguel Franco ha explicado a los periodistas que el gobierno acordado se constituirá la próxima semana y, poco a poco, "irá desgranando" las medidas que desarrollará, que "irán en el sentido", ya pactado, de "colocar a los ciudadanos en primer lugar", poniendo en marcha "el rescate ciudadano y ayudando a las familias que peor lo están pasando", dando para ello "lo mejor de las dos fuerzas políticas", habiendo "costado trabajo encajar las piezas, hasta que ambas partes nos hemos sentido satisfechas con el trabajo realizado".

Por su parte, en nombre de IU, su secretario de Organización, Sebastián Pérez, ha destacado que el objetivo perseguido con el acuerdo era lograr "un gobierno de izquierdas, que estuviera al servicio de los cordobeses", aclarando que ha habido "dificultades" para cerrar su estructura porque ambas partes querían "un gobierno estable y fuerte, que estuviese a partir de este sábado dispuesto para solucionar los problemas de la gente", dejando de lado "las políticas del PP, que han llevado a la exclusión social a buena parte de la sociedad cordobesa".

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto