Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Deshaucios

Carmena presenta al BBVA y Santander sus iniciativas para evitar desahucios

Y crear viviendas sociales
Redacción
viernes, 19 de junio de 2015, 23:53 h (CET)

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y la concejala de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, se han reunido este viernes con el presidente del BBVA, Francisco González, y su homóloga del Banco Santander, Ana Patricia Botín sobre las iniciativas del nuevo Gobierno municipal para frenar los desahucios y crear un parque de viviendas sociales.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, la reunión se ha centrado en explicar los objetivos y funcionamiento de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, que se pondrá en marcha en breve, y también informar sobre el propósito del Ayuntamiento de contar con un parque de viviendas sociales para ofrecer un hogar a las familias que hayan sido desahuciadas, una vez agotadas todas las vías de negociación.

"Para ambas iniciativas es fundamental contar con la colaboración de las entidades bancarias, que se han mostrado receptivas a las propuestas, por lo que se estudiarán vías de colaboración", asegura el Ayuntamiento en su nota de prensa donde valora las reuniones como de un clima "muy cordial y constructivo".

En mayo, Manuela Carmena y Marta Higueras ya se reunieron con el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, con el mismo fin.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto