Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Ayuntamientos

Colau y unas 1.000 personas piden cerrar el CIE de la Zona Franca

Primeros actos
Redacción
domingo, 21 de junio de 2015, 00:54 h (CET)

Unas 1.000 personas según el Ayuntamiento de Barcelona, 2.000 según la organización, han pedido este sábado el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, en Barcelona, en un acto en el que también ha participado la alcaldesa Ada Colau (BComú).


La organización ha explicado en un comunicado que la iniciativa tiene como objetivo denunciar la existencia de los CIE y de "las políticas migratorias racistas", y han pedido que el Parlament se posicione a favor del cierre.

Colau se ha comprometido a trabajar para mejorar el transporte, el acceso al centro y para dar más apoyo social y jurídico a las personas, y ha dicho que "mientras el CIE no cierre, el Ayuntamiento hará todo lo que esté en sus manos para ayudar a las familias".

"Nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos es firme, igual que el de todas las entidades que hoy han participado en esta convocatoria ciudadana", ha insistido Colau.

Aseguran que el CIE no "garantiza la seguridad y los derechos de las personas retenidas", y han señalado que se priva de libertad a personas que no han cometido ningún delito.

Al acto también ha asistido el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello; la concejal de BComú Laia Ortiz; el eurodiputado de ICV-EUiA, Ernest Urtasun; el diputado de ERC, Oriol Amorós, y la concejal de ERC en el Ayuntamiento, Trini Capdevila, entre otros.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto