Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión | Papa Francisco

Carta a Francisco

Es oportuno cuando lo denunciado impera en las negociaciones entre la UE, FMI y Grecia
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 21 de junio de 2015, 23:36 h (CET)
No soy papista y reivindico el laicismo. Tampoco puedo juzgar su pontificado; me faltan datos. Me limito a considerar la oportunidad de sus proclamaciones, como ocurre en su reciente Encíclica o en el discurso pronunciado este domingo ante los empresarios de Turín contra la corrupción, el culto al dinero y la miseria que carcomen nuestro sistema.

Es oportuno cuando lo denunciado impera en las negociaciones entre la UE, FMI y Grecia; en los recortes sociales que nos arrastran a la miseria; en el blindaje de nuestras fronteras, para protegernos del impacto de esas prácticas que usted denuncia como hábitos, en el planeta.

Lo ha dicho usted muy bien y somos muchos los que estamos convencidos de que si no terminamos con esa lacra, ella terminará con nosotros. Podemos felicitarnos, sí, pero eso no serviría de gran cosa. El discurso quedaría vacío si los griegos siguen en manos de una Troika cuya intervención no ha servido más que para arrastrar la economía griega al abismo. Tampoco podemos silenciar los estragos que provocan esas “habitudes” mencionadas por S.S. Y sobre todo, tenemos que tener muy claro que la batalla no es solamente de los griegos; es de todos los que compartimos las proclamaciones del Sumo Pontífice.

¡Ojala que este y otros encuentros que he tenido y que mantengo con muchas de sus proclamaciones no resulten meras coincidencias y que las palabras se transformen en hechos! Ha habido una convocatoria para apoyar al pueblo griego, es una alternativa a las proclamaciones de S.S. Hay gobiernos que se proclaman cristianos y hay Democracia Cristiana, ¿va a hacer algo el papa para que se hagan eco de sus proclamaciones? ¿Está S.S. dispuesto a pronunciarse a favor de las iniciativas que se proponen erradicar los males que predica? Son muchas preguntas y el tiempo apremia, porque cada batalla ganada por la lacra objeto de sus denuncias debilita nuestra inferioridad de fuerzas y la gangrena se puede extender a órganos vitales, Santidad. En todo caso sus proclamaciones han desactivado una gran parte de la metralla del discurso que sufrimos y que usted denuncia., gracias.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto