Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Izquierda Unida

Pablo Iglesias reconoce que "no se entiende" ni con Cayo Lara ni con otros "viejos izquierdistas" de IU

Entrevista para Cadena SER
Redacción
jueves, 25 de junio de 2015, 22:36 h (CET)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este jueves que "no se entiende" ni con el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ni con otros "viejos izquierdas" de esta formación.

En una entrevista en Hora 25 de la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Iglesias ha explicado que sus críticas se dirigen a "algunos" dirigentes de IU, una formación en la que trabajó en el pasado, en la que militan algunos de sus "padres intelectuales" y a la que, ha dicho, "siempre" ha admirado.

"Admiro y me entiendo políticamente con Manolo Monedero, Yolanda Díaz o don Julio Anguita", ha comentando, pasando a explicar quiénes son esos otros dirigentes con los que no se entiende. "Es evidente que no me entiendo con Cayo Lara ni con otros dirigentes de IU en Madrid vinculados a las tarjetas negras", ha añadido.

Iglesias ha explicado que "sospecha" que Alberto Iglesias, candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno, comparte su opinión sobre lo que ha calificado de "viejos izquierdistas" que criticaban que Podemos optara por primarias abiertas o por una dialéctica en la que hablaban de los de arriba y los de abajo.

"Hay dirigentes de izquierda en este país que no han entendido nada, que no han querido aspirar a más del 10%, que han puesto por delante los símbolos a la posibilidad de crear una mayoría social", ha criticado Iglesias, que ha subrayado en varias ocasiones que su intención no es "descalificar a IU en su conjunto".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto