Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Twitter

Por la boca muere el pez

Otro lamentable caso de incontinencia verbal
Francisco J. Caparrós
lunes, 29 de junio de 2015, 22:00 h (CET)
Por más que lo intento, no consigo establecer una clara diferencia entre los comentarios publicados en Twitter por Guillermo Zapata, concejal electo por Ahora Madrid en el ayuntamiento de la capital de España, y los de Pablo Casado o Rafael Hernando, por poner tan solo dos ejemplos de políticos que cuando abren la boca es sólo para denigrar a todo aquel que no comulga con sus ideas.

Es importante recalcar que los de Zapata fueron publicados hace ya cuatro años, cuando al edil tan siquiera se le había pasado por la cabeza la idea de estar donde ahora se encuentra, es decir, formando parte activa de una coalición de partidos que le ha arrebatado a los populares el poder secular que estos han venido ostentando en Madrid desde hace algo más de dos décadas.

Aun así, sólo es a Zapata a quien el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a declarar como imputado por un delito de humillación a las víctimas. Sorprende sí, pero sólo hasta cierto punto, que la fiscalía considere los comentarios de Zapata como ignominiosos pero que no diga una sola palabra acerca de los que Hernando y Casado, en un alarde de perseverancia, han venido proclamando contra los represaliados del franquismo.

Después de todo, todavía quedan bastantes reaccionarios en este bendito país, nostálgicos del Régimen que consideran el golpe de estado de julio del 36 como el arranque de la cruzada que arrebató a los marxistas y judeomasones el poder de unas instituciones que, de ninguna manera, deberían haber estado en manos de la soberanía popular.

En cualquier caso lo que sí ha quedado meridianamente claro, tras los últimos comicios municipales y autonómicos, es que la ciudadanía no quiere a más indeseables, sean de la formación política que sean, campando a sus anchas por las instituciones y mancillándolas con su mala praxis.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto