| ||||||||||||||||||||||
|
|
Un fisioterapeuta lanza un 'crowdfunding' para ahorrar a la ONG su voluntariado en Nepal | |||
Contará su estancia a través de redes sociales y de un portal Web | |||
| |||
Jaime González Ferrero es un joven fisioterapeuta toledano de 23 años que ha decidido lanzar un proyecto crowdfunding para poder ofrecer a las necesitadas familias de Nepal la necesaria ayuda fisioterapeutica que urgentemente demandan después de los daños causados por el terremoto del pasado mayo.
Como fisioterapeuta trabajará de forma directa en las casas de acogida tratando a niños que poseen algún problema neurológico que van desde parálisis cerebral a síndromes neurológicos. También colaborará en planes de acción que mejoren su día a día, y que estarán sobre todo enfocados a la higiene postural y la prevención de lesiones. Además, realizará las labores propias del voluntariado en las casas de acogidas a través del cuidado de personas, ayudas en la comida y el transporte, y en tareas de reconstrucción. El proyecto quedará documentado en Facebook y Twitter, y Jaime narrará la experiencia a través de un portal Web y le dará a todo forma de documental con la colaboración del presentador Ángel Lamenor, conocido por su programa de radio 'Salsa de carne'. Puede colaborarse con el proyecto a partir de 5 euros en la página Web del crowdfunding, 'Lánzanos: Mano a Mano con Nepal'. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
|