Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Estados Unidos

Cuba afirma que sus relaciones con EEUU entran en unos días en una etapa "más compleja"

Redacción
domingo, 12 de julio de 2015, 10:08 h (CET)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, ha afirmado este sábado que las relaciones entre la isla y Estados Unidos entrarán en unos días en una etapa "más compleja", según ha informado el portal de noticias Cubadebate.

Tras comparecer ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Vidal ha apuntado que el 20 de julio, día en que se establecerán oficialmente las relaciones entre ambos países, "se cerrará la primera fase del proceso (...) y se empezará a trabajar (...) en lo que llamamos el proceso hacia la normalización de relaciones".

Así, ha valorado que este proceso "va a tomar tiempo", argumentando que durante el mismo "hay que abordar temas muy complejos que se han acumulado a lo largo de cinco décadas y que hay que resolver para poder decir que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos son normales".

Con la reapertura de las embajadas, Estados Unidos y Cuba reanudarán sus relaciones diplomáticas, rotas en 1961, apenas seis meses después del histórico anuncio realizado por los presidentes de ambos países, Barack Obama y Raúl Castro, tras 18 meses de negociaciones en la sombra.

El presidente estadounidense, Dwight Eisenhower, cerró la Embajada de Estados Unidos en La Habana el 3 de enero de 1961, casi tres semanas antes de la fecha en que el mandatario electo John F. Kennedy tenía previsto tomar posesión del cargo.

En medio de fuertes tensiones, en abril de 1961, Kennedy dio luz verde a una invasión militar contra Cuba, organizada por Estados Unidos y con participación de exiliados cubanos. El ataque por la Bahía de Cochinos, en el oeste de la isla, fracasó y reforzó la posición de Fidel Castro en su país y en el extranjero.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas debe ser ahora el punto de partida para la normalización de las relaciones en todos los ámbitos, pero la persistencia del embargo económico impuesto por Estados Unidos sobre la isla supone un importante obstáculo en el camino. La devolución de la base militar de Guantánamo, que Estados Unidos tiene alquilada desde 1903, también podría ser otro escollo.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto