Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vino | Bodegas | Gastronomía | Cata

"La Val sobre lías 2015", un albariño con notoriedad

Este vino sólo se elabora en años de excepcional calidad, bajo estrictos criterios organolépticos adecuados para una larga crianza
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 26 de junio de 2021, 10:37 h (CET)

En las vitrinas de la bodega La Val se muestran numerosos premios, obtenidos por sus vinos en prestigiosos concursos nacionales y mundiales, entre ellos: Medalla de Oro, Challenge International du Vin, 2018 y 2020.


VINO OK

Para la obtención de La Val sobre lías, la uva es despalillada y macerada en frío entre 8 y 10 º C durante seis horas. Una vez prensada, el mosto limpio obtenido fermenta en tanques de acero inoxidable sobre dos o tres semanas. Después se añaden lías finas de una cosecha seleccionada y se realizan con continuos batonnages renovando las lías durante tres años a medida que terminan las fermentaciones; todo un arduo trabajo que tiene su recompensa: disfrutar este único y sabroso albariño.


La cata


Brillante color amarillo pajizo con expresivos destellos verdosos. Aromas florales y frutales con predominio de fruta blanca madura, notas balsámicas de laurel, cítricos como el pomelo y fondo minerales. En boca se manifiesta sabroso, fresco con testimonios frutales, tonos de laureles y cítricos; una acidez viva que da persistencia, sólo atribuible a los mejores Albariños, invita a acompañar mariscos gallegos, pescados al horno, carnes blancas, foie, quesos de tetilla y semicurados.


Ficha

Denominación de Origen:Rias Baixas

Variedades de Uva: Albariño.

Crianza: 3 años sobre lías.

Termperatura de servicio: 12 º C.

Precio medio: 26 €.


Por otro lado, La Val elabora además cuatro gratos orujos:


Orujo de Galicia, aguardiente cristalino, transparente, balsámico con ciertos toques de manzana y melocotón sobre un fondo herbáceo agradable.

Licor de hiebas, amarillo limón, herbáceo, con aromas anisados, canela, piel de naranja, untuoso, dulce, floral que suaviza su largo y cálido final.

Licor de café. Color caoba oscuro. Notas de buen café, anisados, algo de chocolate, con un retronasal largo, suave y amable.

Crema de licor. Color beige. Aromas tofes y recuerdo a vainilla; dulce, reapfresco y bastante ligero, con bastante longitud, fin y buena definición. A causa de su bajo en alcohol se bebe fácil y con agrado

Noticias relacionadas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”.

Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto