Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Propiedad intelectual | Ley Sinde

247 webs han retirado contenidos ilícitos y 31 han cesado por completo su actividad desde 2012

Resueltas el 95% de las solicitudes
Redacción
sábado, 25 de julio de 2015, 07:56 h (CET)

Un total de 247 páginas webs han retirado contenidos calificados como ilícitos por la Comisión de Propiedad Intelectual y 31 de ellas han cesado por completo su actividad en los últimos tres años.

Así se desprende del balance del funcionamiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual desde su entrada en funcionamiento en marzo de 2012 hasta ayer, día 23 de julio, según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En ese periodo de tiempo, la Comisión de Propiedad Intelectual ha resuelto más del 95 por ciento de las 444 solicitudes presentadas por autores y entidades de gestión.

Además, de las 252 páginas que se han visto afectadas por los trabajos de la Sección Segunda, el 98 por ciento (un total de 247 webs) han retirado los contenidos identificados como ilícitos por la Comisión de Propiedad Intelectual y 31 de ellas han cesado por completo su actividad.

La Audiencia Nacional ha dictado además recientemente dos resoluciones judiciales autorizando el bloqueo, en territorio español, de cinco páginas webs objeto de actuaciones de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual y según lo resuelto por ésta.

Desde el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo se ha subrayado el descenso del consumo de contenidos ilegales en Internet. Según el ranking que ofrece Alexa.com, antes de la entrada en funcionamiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, entre las 250 webs más visitadas en España había casi 30 dedicadas a alojar contenidos con indicios de ser ilegales o a proveer enlaces a dichos contenidos.

Ahora sólo hay 13 en ese ranking y están en posiciones más bajas en cuanto al número de visitas, lo que contribuye a reducir y dispersar ese tráfico. Se desprende de estos datos, según Cultura, que la actividad de las webs piratas pierde peso dentro del tráfico total de Internet en España.

Noticias relacionadas

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto