Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Ayuntamientos

Los profesionales

ZEN
lunes, 27 de julio de 2015, 06:50 h (CET)
En estos momentos en los que los nuevos ayuntamientos hace apenas poco más de mes y medio que se han constituido y en los que en la mayoría de los casos hacía lustros que gobernaba el mismo partido se está produciendo un efecto muy curioso consistente en la evolución de las relaciones entre los fijos (los funcionarios) y los interinos (los políticos). Y es que resulta lógico que en ayuntamientos en los que hacía veinte o veinticuatro años el partido hegemónico obtenía mayorías absolutas o al menos suficientes para gobernar con holgura ahora estén en la oposición, y que los que siempre habían sido los que estaban “dando por saco” (permítanme la expresión para clarificar la idea con menos palabras) sean ahora quienes dan las directrices políticas es lógico que generen ciertas tensiones, miedos y recelos mutuos.

La experiencia en muchos años asesorando a ayuntamientos de todos los colores y haber participado como observador en cambios de este tipo me ha demostrado que es un proceso de acomodación que se produce rápidamente. Viene a ser aquello de que “hablando se entiende la gente” o “el roce engendra cariño” no sé, una de las dos. Me contaban que en un Ayuntamiento el nuevo Alcalde y el equipo de gobierno tuvieron que entrar a las dependencias más solos que la una. Que no hubo ningún funcionario, ni siquiera el Secretario General, que los recibiera. Sin embargo, pasadas las horas empezaron a construirse puentes de entendimiento entre los nuevos responsables y los funcionarios. Y es que, en realidad, los unos y los otros están condenados a entenderse. Y si no es así, siempre hay soluciones alternativas.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto