Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Starlite Festival | Plácido Domingo

Plácido Domingo demuestra que la música lírica tiene cabida en Starlite Festival

Entre el público, en Marbella , Antonio Banderas y el presidente de Angola
Francisco Acedo
lunes, 27 de julio de 2015, 06:51 h (CET)
En 1983 una idea del príncipe Alfonso de Hohenlohe trajo a Plácido Domingo a conocer una Cantera donde la acústica era muy buena. Lo probó y así se confirmó. Después no cuajaron proyectos parecidos con Arthur Rubinstein y otros. Ahora aquella zona de Nagueles alberga el Starlite Festival y esta noche el gran artista español consumó un gran éxito en su recital. El público, que casi llenó la instalación, no era el habitual de este evento veraniego. Muchos entendidos, personas de cierta edad y extranjeros se dieron cita en las gradas. Entre estos, Antonio Banderas y su novia y el presidente de Angola con su séquito.

Casi dos horas y media de espectáculo para demostrar la calidad y el poderío de voz de Domingo, un nombre ya histórico en el mundo de la ópera. Con una sensacional Orquesta Filarmónica de Málaga dirigida por Eugene Kohn y la participación de la soprano Ana María Martínez( 5 temas) y el baile de Nuria Pomares para dos canciones. Todo bien conjuntado y con una excelente acústica. 5 canciones en solitario( en italiano, inglés y alemán) y tres en dúo. El público se lo pasó en grande y pedía más.

El apartado de los bises estuvo espléndido. Plácido Domingo cantó en español "Bésame mucho" y "Ojos verdes" y en dúo "El día que me quieras". Todos temas emblemáticos para nuestra música. El colofón fue la presencia de José María Cano( ex-Mecano) dirigiendo a la Orquesta mientras que la estrella del concierto interpretaba "Un Gitano sin su honor" de la ópera "Luna" que no resulta nada fácil. Un éxito donde no faltó hasta un par de bailes de Plácido y la soprano en temas distintos. Todos quedaron contentos y hasta él mismo lo confesó en la despedida.

Noticias relacionadas

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto