Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | Inmigración

En Europa sobran inmigrantes

Pedro de Hoyos
viernes, 31 de julio de 2015, 07:30 h (CET)
La presión que la inmigración ilegal ejerce sobre Europa parece haberse trasladado de Ceuta o Melilla al túnel del canal de La Mancha. Los mismos problemas que se manifestaban en el frecuente asalto de la verja hispano marroquí se están sucediendo entre Francia e Inglaterra. En España sabemos muy bien de qué va el asunto.

No pueden entrar todos. No pueden porque no tenemos recursos para darles un trabajo o mantenerlos, porque los estados se vendrían abajo. Las caritativas e ingenuas opciones que defienden “papeles para todos” no parecen tener en cuenta que las leyes de la economía carecen de elasticidad, no hay dinero para todos.

Su llegada masiva, sin un trabajo, sin unas leyes comunes aceptadas, solo traería el fin de la civilización, la ruina de Europa, tanto económica como cultural. Dejar que sigan llegando, sin más, gentes que sin oficio ni beneficio quieren asentarse entre nosotros solo es un problema de consecuencias descomunales.

Y sin embargo estas gentes no vienen sin motivo, vienen para sobrevivir, vienen porque sus derechos no son respetados en sus países, porque son perseguidos, porque no tienen otro remedio. Si sus circunstancias fueran distintas preferirían quedarse en sus casas, en sus pueblos ciudades, con su familia. Solo el dolor los trae a Europa. No podemos quedarnos de brazos cruzados, no podemos poner vallas más altas, guardias más fornidos o, como acaban de pedir en El Reino Unido, llevar el ejército para frenar la avalancha. Y sin embargo algo hay que hacer. La guerra, el hambre y las injusticias les seguirán trayendo, les seguirán expulsando de sus países. Porque la única forma de que no vengan es evitar que tengan que venir, eliminar la injusticia de raíz, en su propio lugar de origen.

Europa va a ser progresivamente invadida por los desheredados del mundo que nos traen, mientras no se encuentre una solución definitiva, problemas económicos, culturales y de seguridad. Estamos en un callejón que solo conduce al desolladero, al barranco, al final de Europa y Occidente como lo conocemos. Esta presión va a seguir aumentando, porque las injusticias seguirán aumentando. A no ser que Occidente se ponga de acuerdo en destinar muchos millones, muchas energías y muchos hombres a solucionarla inmensa sed de normalidad –entendida al modo europeo- que existe en todos esos países.

Sobran emigrantes, impidamos que lleguen más, solucionemos la causas de esta invasión.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto