Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Cárcel

El abogado de 'El Chapo' Guzmán dice que el narcotraficante temía ser extraditado o asesinado

Redacción
miércoles, 5 de agosto de 2015, 08:39 h (CET)
MÉXICO DF, 5 (EUROPA PRESS)
El narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, fugado de la prisión del Altiplano I el pasado mes de julio, temía ser extraditado a Estados Unidos o asesinado dentro de la cárcel, según explicó a uno de sus abogados, Juan Pablo Badillo, quien ha revelado las preocupaciones del capo de la droga en una entrevista con la cadena estadounidense Univision.

"Me preocupa esta situación", le dijo al letrado meses antes de llevar a cabo su fuga, durante una visita a la prisión, en la que 'El Chapo' le pidió poner en marcha una estrategia legal para impedir las intenciones de Estados Unidos. Badillo es un letrado especializado en recursos de amparo.

El abogado ha explicado que estas situaciones ponen a cualquier persona "en un estado de nervios, de crisis emocional, nerviosa", aunque recuerda que el narcotraficante parecía "tranquilo" durante dicho encuentro.

Badillo fue designado formalmente como abogado de Guzmán en noviembre de 2014, a través de un documento en el que se aprecia la firma del líder del Cártel de Sinaloa.

LA FIGURA DE 'EL CHAPO'
El 'Chapo' Guzmán, de 60 años de edad, llevaba en Altiplano I desde su arresto en febrero de 2014, más de 20 años después de su primera detención en 1993 en Guatemala, aunque en 2001 consiguió escaparse de la cárcel de máxima seguridad de Jalisco en la que cumplía condena.

Durante años ha encabezado la lista de los diez delincuentes más buscados en Estados Unidos. El año pasado, las autoridades de Chicago le declararon enemigo público número uno de la ciudad, sucediendo así al mítico 'gangster' Al Capone.

El Departamento del Tesoro ha dirigido varias sanciones contra 'El Chapo' y sus familiares, especialmente contra sus hijos y esposas, a quienes se cree que ha dejado la gestión de su inmensa fortuna, lo que se traduce en el bloqueo, decomiso y aseguramiento de sus bienes.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ofrece hasta cinco millones de dólares (3,7 millones de euros) por cualquier información que pueda conducir a la detención del narcotraficante mexicano.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto