Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades raras | Marbella | Inauguración | Niños | Patologías | Pacientes

Abre la Casa Global Gift de Marbella

Atenderá a más de 300 niños con enfermedades raras
Francisco Acedo
viernes, 2 de julio de 2021, 10:14 h (CET)


Foto CCG 2

La Casa de la Fundación Global Gift en Marbella, ubicada en el inmueble cedido por el Ayuntamiento en la Finca La Panocha, ha abierto hoy oficialmente sus puertas. Al acto de inauguración de este centro de día para niños con necesidades especiales han asistido la concejala de Políticas Sociales de San Pedro Alcántara, Begoña Rueda, y la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Kika Caracuel, entre otras autoridades. La edil ha puesto el acento en que las instalaciones “cuentan con las últimas tecnologías y un gran equipo multidisciplinar para atender a los más pequeños” y ha reiterado el respaldo municipal a esta iniciativa “porque siempre estaremos apoyando todo lo que sea ayudar a las personas más vulnerables”.


Entre otros han estado presentes el vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, Juan Carlos Maldonado; el presentador Carlos Sobera; el alcalde de Estepona, José María Martín Urbano; las diputadas provinciales Kika Caracuel, Lourdes Piña y Esperanza González; el concejal y ex alcalde de Marbella, José Bernal( en cuyo mandato se concedió la cesión del inmueble), el ex futbolista Julio Baptista, etc.


Por su parte, la presidenta de la entidad, María Bravo, ha indicado que “a partir de ahora podremos centralizar en este centro las actividades que estábamos dando en otras instalaciones”, al tiempo que ha detallado que se dará cobertura a una veintena de enfermedades raras y necesidades especiales, “además de dar un respaldo a las familias, porque es muy importante que sientan que tienen un apoyo psicológico”. “Hemos creado algo mágico y único en el mundo”, ha afirmado, a lo que ha añadido que la Casa Global Gift cuenta con 300 usuarios de Marbella, Málaga, Córdoba y Sevilla “a los que damos terapias alternativas con doctores que vienen expresamente de Estados Unidos”.


El centro, que lleva el nombre de Casa Ángeles en honor a la madre de la presidenta de la fundación, cuenta con servicios como fisioterapia neurológica, terapia ocupacional basada en el enfoque de integración sensorial y logopedia. También dispone de una sala de fibrosis quística, convirtiéndose en el segundo recinto con un habitáculo de cobre habilitado para pacientes con esta patología, junto al Hospital Vall d’Hebron en Barcelona. Desde hoy acoge igualmente un campamento inclusivo con hasta 200 niños.

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto