Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Cuba

El Gobierno de EEUU manifestó a Cuba su intención de mejorar las relaciones diplomáticas con Venezuela

Redacción
jueves, 13 de agosto de 2015, 07:56 h (CET)
WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha confirmado este miércoles que el Gobierno de Estados Unidos manifestó al Gobierno cubano su intención de mejorar las relaciones diplomáticas con Venezuela para que el pueblo venezolano "esté protegido, respetado y representado".

"Queremos que Venezuela cumpla las normas de la OEA y la CIDH en las elecciones libres y que que rindan cuentas a la comunidad internacional. Así que estamos muy interesados en establecer una relación normal con el gobierno venezolano en un esfuerzo para cumplir con las necesidades del pueblo cubano", ha dicho Kerry, en unas declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

En los días previos a su visita a Cuba, para el izado de la bandera en la embajada de Estados Unidos en La Habana, Kerry ha insistido en que el Gobierno de Barack Obama aspira a lograr "una relación normal con Venezuela" y que, de esta forma, el Gobierno de Nicolás Maduro deje de utilizar a Estados Unidos "como excusa política".

"Nuestra esperanza es que podamos apartarnos de lo que ha pasado en los últimos años en la relación con Venezuela (...) Queremos que los venezolanos puedan lograr las cosas que quieren, hacer realidad sus sueños, que se puedan abrir al mundo", ha añadido el funcionario estadounidense, en otra entrevista concedida a la cadena Univision.

TRABAJO A FAVOR DE LA DEMOCRACIA EN CUBA
El secretario de Estado también ha sido preguntado por su inminente viaje a La Habana, a lo que ha respondido que el objetivo del Gobierno estadounidense pasa por "continuar levantando la voz a favor de la democracia" en la isla, en el marco del proceso de normalización de las relaciones entre ambos países.

"Vamos a comenzar a ver una transformación. La gente va a viajar, va a haber más intercambios, más familias se van a reconectar y esperamos que el gobierno de Cuba tome decisiones que permitan ciertos cambios", ha agregado Kerry, que insiste en que Estados Unidos defiende "la libertad del pueblo cubano de elegir su futuro".

En este contexto, Kerry ha esquivado las críticas de la disidencia cubana, que dice no haber sido invitada a los actos simbólicos en torno a la apertura de la nueva embajada estadounidense en la isla. "Me reuniré con ellos, están invitado a la embajada más tarde", ha asegurado Kerry, que se justifica asegurando que el espacio es "bastante limitado".

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto