Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tradiciones | Cultura

Tradiciones impopulares

Manu Martín “Miko”
lunes, 24 de agosto de 2015, 22:00 h (CET)
Hablar de tradiciones es referirse a la memoria de un pueblo, es revivir las acciones que por repetirse en el tiempo, pasando de padres a hijos, se integran como una costumbre y nos identifican dentro y fuera de una comunidad, incluso como individuos.

Sin embargo, hay tradiciones que no deben de quedarse ancladas en el pasado, en el ancestro y deberían de evolucionar con nosotros. Hemos desde entonces aprendido muchas cosas y también el conocimiento nos ha enseñado muchas cosas, sirva este, como un homenaje a aquellos buenos maestros que tuvimos la enorme suerte de conocer y de aprender con ellos, acerca del respeto a las personas, a su raza, a sus creencias, a sus costumbres y al respeto por los animales.

Algunas son las fiestas en donde la tradición manda y condena a los animales a participar de ellas, animales que antiguamente eran tratados o nombrados como bestias y que sin haber aprendido nada, hoy siguen siendo utilizados en el festejo de turno para correr detrás o delante de ellos, azotarlos, arrojarlos e incluso darles muerte, siempre con la excusa de que para este cometido fueron concebidos y que todo ello forma parte de la cultura popular y de la de Hemingway.

Un destino cruel, que si en vez de utilizar a animales con este propósito, fueran personas las expuestas, la tradición se hubiera terminado y nos parecería aberrante oír hablar de ellas, como escuchar hoy todas aquellas "bromas" que nos contaba el gran Gila de su pueblo, entre la realidad y la exageración de un país que fue, cuando Gila se ponía la boina.

Quitémonos de una vez la boina como símbolo de evolución y dejemos de una vez desterradas y apartadas aquellas tradiciones dónde un animal es utilizado cruelmente o no, siendo este el inocente e inoportuno partícipe de la algarabía y el desahogo popular, aplicando leyes o reformándolas para que esto se termine y las tradiciones y la cultura popular se mantengan sí, pero sin crueldad y no se nos identifique como a unos barbaros, con la misma ignorancia de los siglos pasados.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto