Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangladesh | Meteorología

180.000 personas quedan sin hogar en Bangladesh

Por inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón
Redacción
miércoles, 26 de agosto de 2015, 07:27 h (CET)
Inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón han hecho que al menos 180.000 personas se queden sin hogar, viviendo en refugios provisionales en Bangladesh, según ha alertado este martes la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, en sus siglas en inglés).

"Muchas familias con niños pequeños y personas mayores se han quedado sin hogar. Están viviendo en refugios provisionales en terraplenes y en orillas de ríos", ha denunciado en un comunicado el jefe de la IFRC en Asia, Simon Missiri.

"Los recursos de ayuda para más de un mes se han agotado por las sucesivas oleadas de inundaciones. El ciclón 'Komen' ha empeorado aún más la situación. Estas comunidades se enfrentan a altos niveles de vulnerabilidad que no deben ser olvidados", ha añadido Missiri.

La directora de comunicación y promoción de la IFRC, Rosemarie North, ha asegurado que las prioridades inmediatas son garantizar a los afectados comida, refugio, agua potable y sanidad.

"Las inundaciones, los deslizamientos de tierra y 'Komen' han hecho mucho daño a las tierras agrícolas, a la producción de sal, al cultivo de camarón y a la pesca", ha explicado North.

Como consecuencia, muchas personas que trabajaban diariamente en estos sectores han perdidos sus ingresos. Un problema adicional es que la comida no se puede obtener a través del mercado normal debido a que las carreteras están dañadas, ha añadido.

Las inundaciones, que empezaron a finales de junio, anegaron cientos de pueblos en las zonas de Bangladesh más propensas a los desastres y dejaron a más de 200.000 personas varadas en Cox's Bazar, Chittagong y Bandarban --tres districtos en el sureste del país--. Un mes después, aterrizó 'Komen', causando aún más daños.

Más de 1,5 millones de personas se han visto afectadas por los desastres que han destruido unas 30.000 casas, ha advertido la IFRC, que ha pedido 857.000 francos suizos (795.000 euros) para ayuda humanitaria.

La IFRC ha aclarado que una parte de su petición de emergencia para ayudar a 32.500 personas en los distritos costeros se destinará a subsidios para que los afectados puedan comprar comida y productos básicos.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto