Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudios | Profesionales | Perfiles | Demanda | Estudiantes | Títulos | Sectores

¿Pensando en estudiar? Los perfiles profesionales con más salidas

​A tan solo un mes del inicio del curso académico, son muchos los y las jóvenes que se enfrentan a una de las decisiones más importantes de sus vidas: qué carrera profesional escoger
Redacción
martes, 3 de agosto de 2021, 11:42 h (CET)

A tan solo un mes del inicio del curso académico, son muchos los y las jóvenes que se enfrentan a una de las decisiones más importantes de sus vidas: qué estudiar.


Unnamed

Si bien la pandemia ha dejado un entorno complicado en la situación laboral de nuestro país durante este último año, es cierto que determinadas profesiones han visto cómo aumentaba su crecimiento, erigiéndose como buenas oportunidades para labrarse una carrera profesional exitosa.



La última investigación llevada a cabo por el portal de empleo Jobatus.es, en la que sehan analizado las ofertas y las búsquedas de talento realizadas por los técnicos de selección de más de 67.500 empresas, saca a la luz los perfiles más demandados de cara a los próximos años, entre los que destacan los siguientes:


1. Personal sanitario, especialmente de la rama de la enfermería

2. Docentes especializados en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

3. Especialistas en cuidados personales, fundamentalmente en la tercera edad y la etapa infantil

4. Especialistas en marketing, redes sociales y desarrollo de negocio

5. Ingenieros de datos

6. Desarrolladores Big Data

7. Ingenieros en ciberseguridad

8. Especialistas en robótica

9. Técnicos de selección y adquisición de talento


10. Especialistas en el sector inmobiliario


Filtrando por sectores, el estudio ha revelado que aquellos en los que más ha crecido la demanda de empleo como consecuencia de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 son el sector salud (10%), la educación a distancia (7,5%), el ámbito legal (6,8%), la logística (6,4%), la higiene (6%) y la seguridad (4,2%).


Como se puede observar, nos encontramos ante un notable auge de la digitalización con grandes consecuencias en el ámbito laboral: de cada 10 ofertas publicadas 9 son de índole digital.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto