| ||||||||||||||||||||||
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este viernes la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y autoridades de la comunidad autónoma. Stellantis y CATL van a invertir 4.100 millones de euros en esta planta para contar con una gran fábrica de baterías.
Actualmente, el sector tecnológico acusa un déficit de personas cualificadas para hacer frente al constante proceso de digitalización. De hecho, según el SEPE, el número de especialistas TIC en España debe aumentar en más de 1,39 millones para cumplir con el objetivo establecido por la Comisión Europea que señala que el 10% del empleo total en 2030 debería corresponder a ese tipo de perfil profesional.
Según previsiones de contratación para la campaña de rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte, la logística y el comercio, esta campaña generará en España un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos. Los perfiles más demandados son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.
A un mes de inaugurar el verano es momento de organizar las quedadas familiares, las celebraciones con amigos o días especiales, es decir, para esos momentos inolvidables que nos hagan disfrutar hasta que lleguen las ansiadas vacaciones. Y es que, cuando el calor aprieta, se alquilan apartamentos, chalés y ahora también piscinas.
Los datos publicados por el IMSERSO parecen indicar un crecimiento del sector residencial en 2022, tras el estancamiento del año anterior como consecuencia del impacto del covid19 en estos centros. Se pone de manifiesto que las residencias son una gran necesidad en nuestro país, por el aumento de población de avanzada edad y con dependencia y necesidad de cuidados de larga duración. Por ello, a pesar del incremento de plazas residenciales, su déficit sigue aumentando.
De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, aunque las presiones inflacionistas están disminuyendo, el endurecimiento de la política monetaria sigue lastrando los ingresos reales de los hogares y la confianza de los consumidores, lo que está provocando una reducción de la demanda de bienes de consumo duradero en la mayor parte del mundo.
El conocimiento de lenguas extranjeras siempre se ha valorado positivamente en el mundo laboral, pero la clave es cuánto podría beneficiarte ser multilingüe. Según un estudio, el rumano es la lengua extranjera más lucrativa en España. Los hablantes de rumano ganan un sueldo medio anual de 83 mil euros, casi el triple que el salario medio español, situado en unos 29 mil.
La Asociación Derechos Animales Marinos (DAM), conformada por diversos grupos de activistas y profesionales con el patrocinio de los abogados Mauricio Trigo y Regina Graciela Adre, inició una demanda de amparo colectivo en representación de la orca Kshamenk cautiva y explotada desde 1992 para shows de entretenimiento humano.
Desde la introducción del denominado primer portátil de la historia en 1981, el Osborne 1, que pesaba 11 kilogramos y contaba con una pantalla de 5 pulgadas, el panorama de la informática ha experimentado una transformación sin igual. En aquel entonces, este dispositivo supuso un hito y una innovación sin precedentes en múltiples sectores, a pesar de su precio de 1.800 dólares de la época, lo que equivaldría a unos 5.654,02 euros en la actualidad.
Como responsable de la plataforma antitaurina de Alfafar, estuve ayer por la mañana en los juzgados de Catarroja para interponer una demanda de conciliación previa a querella criminal contra el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y la teniente Empar Martín por comentarios que consideremos difamatorios e infundados tras la celebración del pleno municipal del pasado jueves en el consistorio.
En 2019, un coruñés que había contratado una tarjeta Wizink en el año 2010, harto de pagar cuotas sin que la deuda se redujera, demandó a la entidad solicitando la nulidad del contrato por usura y falta de transparencia.
La plataforma Proveedores.com, portal líder en el sector empresarial y especializado en poner en contacto a todo tipo de compañías y proveedores de productos y servicios, manifiesta estar recibiendo un incremento llamativo en la demanda y búsqueda de pellets. Al mismo tiempo, cada vez son más comunes las incidencias relacionadas con su disponibilidad.
Ante la tensión económica, los consumidores hacen uso del crédito como herramienta de planificación financiera, aumentando el crédito medio demandado para liquidez (3,31%) durante el primer semestre del año. Electrodomésticos, cuidados médicos y formación son otras categorías en las que se aprecia un mayor incremento medio en el crédito demandado.
Crecimiento de un 183 % la demanda de hielo en las últimas semanas debido a esta falta de suministro. El precio de las bolsas de hielo ha aumentado entre un 250 % y un 300 %. Estos electrodomésticos se pueden comprar por 110 €, aunque su precio medio se encuentra en los 205 €.
Esta semana muchos españoles tendrán la posibilidad de entrar a muchos establecimientos sin mascarilla por primera vez desde que comenzó la pandemia. Con todo, la Covid-19 ha dejado secuelas en el comportamiento de los consumidores nacionales que vieron como de un momento para otro su mundo cambió. De hecho, según un estudio, la búsqueda de libros sobre salud y psicología se ha multiplicado por tres desde que comenzó la pandemia.
El conflicto rusoucraniano ha traspasado fronteras y los ciudadanos europeos miran con temor una potencial escalada. Según un estudio, la búsqueda de hornillos y camping gas en España se ha duplicado desde el comienzo del conflicto. La demanda de potabilizadoras de agua ha aumentado un 85 % en nuestro país. Por otra parte, Austria triplica la demanda de muchos productos incluidos en la mochila de emergencia.
Puestos como el de Supply Chain Manager cuentan con un salario inicial superior a los 50.000 euros anuales. Tres de los cuatro empleos más demandados no existían hace apenas 10 años. A pesar de la digitalización del sector, posiciones como carretillero o mozo de almacén figuran entre las más solicitadas del mercado laboral español.
Los expertos autores del estudio argumentan que la FP, al contrario de lo que está sucediendo con la universitaria, muestra unos niveles de flexibilidad y de proximidad a la realidad laboral en el mundo empresarial que “le está permitiendo diseñar un catálogo de especialidades pegadas al terreno del empleo, de las necesidades reales de las empresas y del desarrollo profesional de sus estudiantes”.
A tan solo un mes del inicio del curso académico, son muchos los y las jóvenes que se enfrentan a una de las decisiones más importantes de sus vidas: qué carrera profesional escoger. La salud, la educación a distancia, el ámbito legal, la logística, la higiene y la seguridad, están entre los sectores con más salidas en los próximos años.
Año tras año los titulados en Formación Profesional ganan posiciones y se sitúan como los más demandados por las empresas. Educadores infantiles, técnicos sanitarios, comercio y marketing, informática y Big Data se posicionan como algunos de los profesionales más buscados. Los sueldos pueden rondar los 18.000 euros al comienzo de la carrera y superar los 60.000 euros en algunos puestos.
|