Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Polémica | MasterChef | Artistas

Polémica en Tanganika

Polémica en el festival de Toronto por separar accidentalmente a un artista de su obra
Ángel Pontones Moreno
viernes, 20 de agosto de 2021, 12:31 h (CET)

Verano 2024: 


- Polémica del artista multidisciplinar D. Marasmo por su videoclip en yate rodeado de talibanes semidesnudos.


- Polémica de Zahara, jurado de “Tu cara parece que quiere recordarme a” tras la portada censurada de su último disco en que aparece realizando alpinismo por la capilla Sixtina.


- Polémica en la última edición de Masterchef Junior Summer, al presentar a concurso un plato no fluido, lo cual ha motivado la queja del resto de participantes entre los que figuraba un exquisite salmoreje de sandie.


- Polémica en el festival de Toronto por separar accidentalmente a un artista de su obra, e impedir el juicio popular habitual de estos casos.


- Polémica de Herminio Cabero, residente en Mieres (Asturias) que este mes ha pagado menos de luz que el pasado, y se enfrenta por ello a una pena de 100 tuitazos en la espalda por distorsión de la realidad vigente.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto