Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseñas literarias | Narrativa | Iglesia | Inundación | Ebro

"Lo que el pantano se llevó", de Carlos Ortiz de Zárate

El libro ofrece una narrativa tan impactante como la historia contada
Redacción
lunes, 23 de agosto de 2021, 10:17 h (CET)

La torre invicta. El campanario de la iglesia resiste la inundación de un pantano. Es la historia que encontramos por doquier: construcciones antiguas que recuerdan la fragilidad de los nuevos edificios.


Carlos Ortiz de Zárate apuntala este hecho en Lo que el pantano se llevó. La  iglesia de Villanueva de las Rozas es un testigo en la inmensidad del pantano del Ebro. Andrés se sirve de esta señal para localizar el hogar que le arrebataron las aguas cuando era un niño. Franco le arrebató a su familia.

Eran los Díaz.  El padre fue encarcelado por insurrección, simplemente,  por defender los derechos de su familia.


Presentación1

El actual anciano había sido internado en un orfanato a 600 kilómetros de Reinosa, le cambiaron de nombre y de apellido. Imagina que su hermana y hermanos sufrieron el mismo castigo. Se ha pasado la vida en búsqueda de la familia perdida.


Los miedos corroen más que las inundaciones, Iris, la esposa de este buen hombre, le ha empujado a un viaje a sus orígenes  que él se resistía a hacer.


Allí, la Torre cumple su misión, como si se adentrara en las aguas por la escalera enrollada del campanario, el narrador penetra el mundo que le habían arrebatado: agradable y terrorífico. Después, los dos hermanos que quedan vivos, encuentran la paz que habían buscado durante una vida atormentada.


Narrativa tan impactante como la historia contada.

¡Carlos, siempre fiel a la escritura que defiende los Derechos Ciudadanos!

Noticias relacionadas

'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana. 

La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto