Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Refugiados | Europa

Oxfam recrimina a Rajoy que siga regateando con vidas humanas

Le reclama una postura "proactiva y solidaria"
Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 23:03 h (CET)

Oxfam Intermón ha recriminado este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que siga "regateando con vidas humanas" y no cierre una cifra sobre los refugiados que acogerá España y, en este sentido, le ha reclamado una postura "proactiva y solidaria" y un mínimo de acogidos de 6.500 ciudadanos sirios, "la cuota que le correspondería".

El director de Campañas y Estudios de Oxfam Intermón, Jaime Atienza, ha censurado que Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa posterior a la reunión con el británico David Cameron, haya subrayado que España está sensibilizada con la situación de los refugiados al mismo tiempo que su Gobierno "sigue sin comprometer una cifra que permita salvar vidas".

"Nos parece vergonzoso que España continúe sin acoger, como mínimo, a los más de 6.500 refugiados sirios, que es la cuota que le correspondería, y que siga dudando y regateando con vidas humanas", ha lamentado el responsable de la ONG.

En esta misma línea, ha calificado de "decepcionante" que el presidente español no concrete hasta el próximo día 14 de septiembre, fecha de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, la cifra de refugiados que acogerá.

"Nos parece decepcionante que el presidente del Gobierno espere que sea la UE quien determine en una reunión qué cuota de refugiados corresponde a España. Consideramos que Rajoy debería tener una postura proactiva y solidaria, tal como está pidiendo buena parte de la sociedad española", ha argumentado.

Finalmente, Oxfam Intermón ha incidido en que España no puede "seguir dando la espalda" a estos refugiados sirios "que están en las fronteras europeas buscando un futuro mejor, huyendo de la guerra y la miseria".

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto