Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Refugiados | Europa

Oxfam recrimina a Rajoy que siga regateando con vidas humanas

Le reclama una postura "proactiva y solidaria"
Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 23:03 h (CET)

Oxfam Intermón ha recriminado este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que siga "regateando con vidas humanas" y no cierre una cifra sobre los refugiados que acogerá España y, en este sentido, le ha reclamado una postura "proactiva y solidaria" y un mínimo de acogidos de 6.500 ciudadanos sirios, "la cuota que le correspondería".

El director de Campañas y Estudios de Oxfam Intermón, Jaime Atienza, ha censurado que Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa posterior a la reunión con el británico David Cameron, haya subrayado que España está sensibilizada con la situación de los refugiados al mismo tiempo que su Gobierno "sigue sin comprometer una cifra que permita salvar vidas".

"Nos parece vergonzoso que España continúe sin acoger, como mínimo, a los más de 6.500 refugiados sirios, que es la cuota que le correspondería, y que siga dudando y regateando con vidas humanas", ha lamentado el responsable de la ONG.

En esta misma línea, ha calificado de "decepcionante" que el presidente español no concrete hasta el próximo día 14 de septiembre, fecha de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, la cifra de refugiados que acogerá.

"Nos parece decepcionante que el presidente del Gobierno espere que sea la UE quien determine en una reunión qué cuota de refugiados corresponde a España. Consideramos que Rajoy debería tener una postura proactiva y solidaria, tal como está pidiendo buena parte de la sociedad española", ha argumentado.

Finalmente, Oxfam Intermón ha incidido en que España no puede "seguir dando la espalda" a estos refugiados sirios "que están en las fronteras europeas buscando un futuro mejor, huyendo de la guerra y la miseria".

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto