Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Refugiados

Alemania reanuda los controles en la frontera con Austria

6.000 refugiados han entrado en el país
Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2015, 05:50 h (CET)
Las autoridades alemanas han reanudado los controles en la frontera con Austria a las 17.00 horas de este domingo, según ha informado el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière.

"El objetivo de esta medida es detener el flujo a Alemania y volver a un proceso ordenado", ha explicado el ministro en rueda de prensa recogida por la emisora Deutsche Welle.

De Maizière ha alegado motivos de seguridad para esta decisión y ha revelado que es el resultado de acuerdo tras un "debate amistoso resuelto" dentro de la coalición de gobierno, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y el Partido Social Demócrata (SPD).

Poco antes, la compañía ferroviaria austriaca OBB había informado de que Alemania había ordenado paralizar todo el tráfico por vía férrea en la frontera. La Policía austriaca ha informado de que unos 6.000 inmigrantes y refugiados han entrado en el país desde la medianoche y estima que a lo largo de todo el día serán más de 10.000, la cifra más alta desde que Alemania y Austria abrieron sus fronteras, hace ya más de una semana.

"El flujo de refugiados sigue siendo muy grande. No creo que nos equivoquemos si decimos que podríamos superar la cifra de 10.000 si todo sigue así", ha explicado un portavoz de la Policía austriaca en declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

El fin de semana pasado entre 16.000 y 17.000 inmigrantes y refugiados cruzaron la frontera desde Hungría a Austria, pero este fin de semana podría incluso superarse esa cifra récord, ha indicado el portavoz.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto