Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Refugiados

Alemania reanuda los controles en la frontera con Austria

6.000 refugiados han entrado en el país
Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2015, 05:50 h (CET)
Las autoridades alemanas han reanudado los controles en la frontera con Austria a las 17.00 horas de este domingo, según ha informado el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière.

"El objetivo de esta medida es detener el flujo a Alemania y volver a un proceso ordenado", ha explicado el ministro en rueda de prensa recogida por la emisora Deutsche Welle.

De Maizière ha alegado motivos de seguridad para esta decisión y ha revelado que es el resultado de acuerdo tras un "debate amistoso resuelto" dentro de la coalición de gobierno, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y el Partido Social Demócrata (SPD).

Poco antes, la compañía ferroviaria austriaca OBB había informado de que Alemania había ordenado paralizar todo el tráfico por vía férrea en la frontera. La Policía austriaca ha informado de que unos 6.000 inmigrantes y refugiados han entrado en el país desde la medianoche y estima que a lo largo de todo el día serán más de 10.000, la cifra más alta desde que Alemania y Austria abrieron sus fronteras, hace ya más de una semana.

"El flujo de refugiados sigue siendo muy grande. No creo que nos equivoquemos si decimos que podríamos superar la cifra de 10.000 si todo sigue así", ha explicado un portavoz de la Policía austriaca en declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

El fin de semana pasado entre 16.000 y 17.000 inmigrantes y refugiados cruzaron la frontera desde Hungría a Austria, pero este fin de semana podría incluso superarse esa cifra récord, ha indicado el portavoz.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto