Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo

El presunto autor del tiroteo en la Universidad de Misisipi se suicida

Según informa la Policía
Redacción
martes, 15 de septiembre de 2015, 06:40 h (CET)

La Policía ha informado a última hora de este lunes que el profesor de la Universidad de Misisipi Shannon Lamb, principal sospechoso del tiroteo ocurrido este lunes en el campus, que se ha saldado con la muerte de Ethan Schmidt, otro docente, se ha suicidado, según informa la cadena estadounidense USA Today.

El portavoz del condado de Bolivar, Murray Roark, ha contado que un sujeto ha abierto fuego en las instalaciones y ha acabado con la vida de Schmidt en su despacho de la Facultad de Historia dándose después a la fuga.

El investigador de la Policía de Cleveland, Charles Bingham, ha detallado que se trata de Lamb, investigado también por un homicidio ocurrido previamente en la localidad de Gautier, a cinco horas en coche de la Universidad de Misisipi. El sospechoso habría matado también a Amy Prentiss, de 41 años, con quien vivía en Gautier.

Matt Hoggart, detective de Gautier, ha explicado a la cadena norteamericana CNN que el nexo de los dos casos es un coche que Lamb ha conducido últimamente y que ha sido visto en la Universidad de Misisipi.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto