Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Detenciones

Fernández Díaz afirma que las detenciones suponen "prácticamente el acta de defunción de ETA"

Redacción
miércoles, 23 de septiembre de 2015, 06:05 h (CET)
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha confirmado la detención este martes de la detención en el sur de Francia de los jefes de la banda terrorista ETA Daniel Pla Martín e Iratxe Sorzabal y ha asegurado que esta operación supone "prácticamente el acta de defunción" de la organización.

"Me atrevo a decir que es prácticamente el acta de defunción de ETA", ha celebrado el ministro en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a una reunión extraordinaria con sus socios de la UE para abordar la crisis de refugiados.

Fernández Díaz ha indicado que la operación sigue abierta y que, por el momento, se han producido cuatro detenciones, incluida "la cúpula de ETA", en referencia a Pla y Sorzabal, y el titular de la vivienda en la que se ha desarrollado la operación. El ministro ha apuntado no tener más información sobre los detenidos, por lo que ha dicho no poder confirmar si entre ellos se podría encontrar Josu Ternera.

Fernández Díaz ha insistido en que con las detenciones de este martes queda "desmantelada" y "descabezada" la banda terrorista, lo que, a su juicio, demuestra que el Gobierno de Mariano Rajoy "no ha negociado, negocia, ni negociará" con ETA.

"La banda son sus presos y muy poquito más, después de lo de hoy no hace falta perder el tiempo en eso", ha indicado a la pregunta por cuántos miembros de ETA estima su Ministerio que quedan en libertad.

El ministro ha querido destacar el trabajo conjunto y "brillante" de la Guardia Civil y de los servicios antiterroristas de Francia y ha subrayado que se trata de una operación "importantísima, dentro de lo muy poquito que queda de ETA".

"Eran los dos terroristas más buscados en estos momentos, como referentes de la cúpula de ETA", ha insistido, para después pedir a la banda terrorista que "reconozca de hecho" que ha sido "absolutamente descabezada". "Está en sus manos que quieran formalizar o no su disolución", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto