Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Refugiados | Europa

Los líderes europeos centran sus compromisos en medidas para frenar la llegada de más refugiados

Redacción
jueves, 24 de septiembre de 2015, 06:47 h (CET)

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se han comprometido este miércoles a dar prioridad al refuerzo de los controles en sus fronteras exteriores y a elevar la ayuda a los países próximos a Siria para apoyarles en la acogida de los refugiados que escapan del conflicto.

"Debemos proteger nuestras fronteras pero también proteger a los refugiados y ayudar a los países vecinos", ha manifestado el presidente del Consejo, Donald Tusk, en una rueda de prensa al término de la cena informal de líderes.

"Todos reconocemos que no hay soluciones fáciles y que sólo podemos gestionar este desafío trabajando juntos, con espíritu de solidaridad y responsabilidad", dice la declaración pactada, en una cena informal en Bruselas marcada por las tensiones con los países del Este por su resistencia a las cuotas que se les asignó en un acuerdo el martes para reubicar a 120.000 refugiados.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto