Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | acoso | Acoso sexual | Víctimas | Manipulación | Denuncias

Reconoce a los acosadores sexuales

Emplean la persuasión o la presión sobre la victima en base a su relación de autoridad
Juan Carlos Valderrama
lunes, 20 de septiembre de 2021, 08:36 h (CET)

En primer lugar se encuentran en todas las clases sociales, residen en cualquier zona sea rural, urbana o marginal, tienen cualquier nivel educativo desde un iletrado hasta un doctor, son de cualquier profesión o actividad técnica, pertenecen a cualquier raza, religión, genero o orientación sexual y pueden ser de cualquier estado civil. Pueden ser los padres biológicos, padrastros, hermanos o familiares cercanos, vecinos, amigos, conocidos o desconocidos en realidad puede ser cualquier persona.


Mucho de su condición de poder radica es que es un adulto  y que somete a alguien que no es un adulto, vale decir un niñ@ el cual no tiene los conocimientos  ni la información suficiente  para entender lo que le esta sufriendo o pasando. Tienen una posición económica o jerárquica de poder que suelen utilizar con las personas vulnerables para conseguir lo que quieren.


Entre las características psicológicas de los acosadores sexuales tenemos que presentan una tendencia a utilizar los mecanismos de defensa como racionalización, negación, parcializacion, minimización, proyección entre otros en su defensa ; se suelen presentar como personas amables y generosas en los momentos más decisivos para ellos frente a sus victimas.


Emplean la persuasión o la presión sobre la victima en base a su relación de autoridad. Tienen una capacidad de engañar a todo aquel que se les presente, pretenden ganar la lealtad e interés de su victima mediante el chantaje o la amenaza directa para asegurar el secreto o el silencio de la victima.

Carecen de empatía por lo que no asumen que comenten delitos, entre sus características de personalidad  son narcisistas. 


Expresan  una facilidad para actuar frente a los otros para no despertar ninguna clase de sospechas, soliendo pasar desapercibidos sin que nadie se de cuenta por lo general, manipulan a todo aquel quien se encuentre frente a ellos para lograr sus objetivos, sea frente a nin@s o adult@s , son tan buenos en su perversión que hacen que sus victimas no sientan nada ni física ni  mentalmente por que ell@s lo bloquean como una forma de llegar a sus objetivos así también como una forma de sobrevivir frente a su  agresor.


Cuentan en múltiples oportunidades con la complicidad, negligencia, complacencia, anuencia y la injusticia la que en su momento encubre y sugiere disimularlo por mantener el puesto, posición o lo que fuera.


La agresión o violencia sexual tiene como característica el no poder decirla, entre muchas cosas por vergüenza, miedo, temor o credibilidad; es decir: por la no palabra, no se ha habla por que están instaladas en la persona el sentimiento de culpa, el estigma, el de ser señalada, el que dirán ante ello sólo queda el silencio.


Muchas de sus victimas sino en su totalidad se muestran felices con sus posiciones o cargos de trabajo, lo que al parecer no muestra ningún signo de que algo este pasando, suelen se impotentes ante gente con poder que garantizan su  impunidad.    


Generalmente, la primera denuncia es la que desembrolla el hilo de la madeja y una vez realizada esta aparecerán una y otra más, aunque muchas no lo hagan, habrá una cantidad suficiente para mostrarlos frente a la comunidad, sobre quienes realmente son estas personas. La opinión pública generalmente es incrédula frente a la victima quien la cuestiona o juzga respectó a porque no habló o lo denuncio antes.


Algunos argumentaran que “eran adictos al sexo” ya que al ser un trastorno reconocido piensan que podría reducir sus penas o sentencias o limpiar su imagen. Ante las denuncias se debe actuar con mayor celeridad por que como dicen justicia que tarda no es justicia, lo que en contraparte algunos dirán la justicia tarda pero llega y usted que opina ¿reconoció  algún acosador cercano?

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto