Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Manipulación

Hablar con los antepasados

Por Internet corre y recorre una noticia o información: que ya se ha creado un programa o aplicación que con la informática y la IA y los Big data puedes hablar con tu difunto. Dicho de otro modo, el artilugio informático copia ideas o imita ideas o inventa ideas y frases que serían muy parecidas a las que podría indicar y expresar la persona fallecida o no fallecida.

Espectáculo político

Las masas nunca se han revelado, porque ese trabajo corresponde a las elites surgidas para la ocasión, pero el hecho es hay que mantenerlas entretenidas, simplemente para que no se alboroten. En la era de la información manipulada, para entretenerlas simplemente hay que ofrecer espectáculo. La política toma nota de que para continuar con la fábula de la democracia hay que tener al votante permanente entretenido y es esta la función que asume el espectáculo político.

Democracia y manipulación

Estamos viendo como se nos está yendo de las manos la joven, aparentemente madura, democracia española. Como se aprendía, hace muchos años, en la escuelas de artes y oficios profesionales, “cuidado con lo que se manipula”, porque cuando queráis daros cuenta la máquina no funciona.

Trincones

Mario Draghi, el 10 de septiembre del 2024, propuso que la Unión Europea movilice 800.000 millones de euros al año para competir con China y Estados Unidos. Macron y Starmer se reunieron en Paris el 2 de marzo para considerar el apoyo nuclear francés en defensa de Europa y el despliegue de tropas de otros países sobre el terreno para mantener la paz como una segunda fase del plan.

La estoica tentativa de convencer

En el ámbito de lo consuntivo la elección de compra, para los <marketers> : “el momento de la verdad”, se presume a mi juicio del resultado de internarse en la revelación del episteme social y fenomenológico, y nunca por la necesidad recurrente de “emergencias productivas” que, por otro lado, y en la mayoría de casos, siempre vienen acompañadas de una impertinente divisa evangelizadora.

Nos dirigen sin respetar nuestra libertad

Las grandes evoluciones del mundo siempre han sido provocadas y preparadas por intereses económicos... en caso de conflictos las armas hicieron el resto. La sociedad, los pueblos, las personas, los individuos siempre han sido meras piezas utilizadas para el puzle de la economía.

Cuentos chinos para identificar cuentos chinos

La tradición oriental está repleta de cuentos anónimos donde se apela a la armonía y al intento de mejorar como persona. En uno de ellos, titulado Las tres rejas, el discípulo de un maestro viene preocupado a contarle algo que ha oído de él. El maestro le dice que si lo ha pasado por la prueba de las tres rejas: la verdad, la bondad y la necesidad.

Historia esquiva

Con la historia suele ocurrir como con otras muchas entidades, menudean los intentos de servirse de sus propiedades sin miramientos; aunque progresivamente se comprueba su complejidad y su desvirtuación cuando se la quiere manejar caprichosamente.

Tal como somos

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Fruta podrida

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

Criterios, declaraciones y manipulación

¿Se acuerdan hace ya un tiempo cuando los medios deportivos de comunicación llamaron idiota al gran Luis Aragonés por no llevar a Raúl González a la Selección? Eso, desde fuera de los entresijos futbolísticos, suplantaba los criterios del técnico profesional, al que además se le insultó. En este caso, el adjetivo rebotó sobre los medios deportivos, y ¿quién quedó como verdadero idiota? No don Luis, sino los medios...

Manipuladores

En el tejido social, cada persona lleva consigo una vida propia, construida sobre sus decisiones, acciones y circunstancias. Sin embargo, a menudo esta vida real se ve eclipsada por otra, una existencia paralela creada por los juicios, las mentiras y las calumnias de otros. Esta segunda vida no es vivida por la persona, sino imaginada por quienes la rodean, como reflejo distorsionado proyectado sobre su imagen.

​PRL y psicosociología: manipulador emocional

El manipulador emocional es, en esencia, un estratega de lo humano, un mercader del alma ajena, cuyo objetivo es someter voluntades y saquear la libertad de quienes tienen la desgracia de cruzarse en su camino. No es un ladrón de ocasión, ni un bruto que fuerza puertas; es un maestro del artificio, un alquimista de sombras que convierte tus certezas en arena entre los dedos.

La violencia perversa (2): el juego del odio y la manipulación en las relaciones de pareja

La violencia perversa, un fenómeno psicológico que emerge con fuerza en momentos de crisis, se caracteriza por la incapacidad de asumir responsabilidades emocionales o relacionales. Este tipo de violencia no se expresa de manera física, sino a través de la manipulación, el desprecio y la negación de la realidad emocional del otro.

​Manipulación sindical

¿Sindicatos del poder? ¿Sindicatos de izquierdas? Efectivamente, las dos cuestiones son ciertas, son reales. Estos sindicatos suelen moverse en el contexto de la descalificación y del desprecio, y lo más grave, es que descalifican y desprecian a sus propios representados. Estos sindicatos del poder son como un Frente Popular antisistema a la antigua usanza.

Manipulación y degradación política

Una sociedad entra en degradación progresiva debido a una serie de “elementos nocivos”, según las normas y leyes de la naturaleza social, de la naturaleza moral y de los juramentos incumplidos. Es la degradación progresiva de una elite social gobernante que termina destruyen una democracia social conseguida con: honradez, igualdad, moralidad social y libertad social.

¿Existe la conciencia crítica en la sociedad actual?

Según Wikipedia, el 'Gish gallop' (galope de Gish) o ametralladora de falacias es "una técnica de debate que se centra en abrumar al oponente con el mayor número de argumentos posible, sin tener en cuenta la exactitud o solidez de los mismos" y tendría como efecto colateral la imposibilidad de celebrar un debate sereno y constructivo al quedar desarbolada cualquier estrategia mínimamente racional del contrincante.

Pedagogía y educación

Hace poco leí que existen pedagogías incompatibles con la educación... Me quedé pensativo, razoné, y llegué a la conclusión de que eso es totalmente falso... ¿Por qué? Muy sencillo: la pedagogía es la herramienta, el mecanismo, que se utiliza para educar y enseñar.

La maldad humana

La maldad humana es un tema que siempre ha sido objeto de estudio y reflexión a lo largo de la historia, de igual forma a día de hoy sigue siendo relevante y bastante preocupante. La maldad puede manifestarse de múltiples formas, desde actos violentos y criminales hasta manipulaciones emocionales y comportamientos moralmente muy cuestionables.

La impenetrable transparencia de los partidos

Organicemos un "club selecto", con ideología social y normativa totalitaria. Habremos creado un sistema elitista, protector de intereses de grupo, comerciante de conciencias, enemigo de la "libertad individual" y manipulador de la palabra. Lo llamaremos "partido".

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris